Condenados a un año y ocho meses de cárcel por traficar con cocaína en Cambre
Los agentes interceptaron a los dos hombres en junio de 2020

Audiencia Provincial de A Coruña / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Dos hombres acusados de traficar con droga en Cambre finalmente han sido condenados a un año y ocho meses de cárcel por la sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña. Los hechos ocurrieron en el verano de 2020 cuando unos agentes interceptaron a los dos hombres vendiendo cocaína a un comprador en una carretera de Cambre.
Se les atribuye un delito contra la sanidad pública por el que tendrán que ingresar en la cárcel, además de pagar una multa de 123 euros cada uno. Los magistrados entienden que la declaración de los agentes que presenciaron la transacción, el testimonio del comprador y la sustancia incautada son pruebas suficientes para declarar culpables a los autores del delito.
La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a un año y ocho meses de cárcel, respectivamente, a dos acusados de traficar con droga en el municipio coruñés de Cambre, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
Ambos fueron interceptados en junio de 2020 por agentes de la Guardia Civil cuando vendían cocaína a un comprador desde el interior de un vehículo que estacionaron en una carretera de Cambre.
El tribunal los ha considerado culpables de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas que causan grave daño a la salud y, además de la pena de prisión, le ha impuesto a cada uno de ellos una multa de 123 euros.
"Un elemento de prueba rotundo"
Los magistrados aseguran en la sentencia que la declaración de los agentes constituye "un elemento de prueba rotundo", pues ofrece "la suficiente y necesaria credibilidad" para que lleguen a la conclusión "de la participación de los dos acusados en los hechos que se les imputan".
Así, la Sala destaca que esos hechos han sido confirmados "con la ocupación de la sustancia transmitida en poder de la persona identificada como la compradora, así como por el hallazgo, por parte de los agentes, de otras sustancias en poder de los acusados; y por el testimonio del comprador, quien confirmó que, cuando fueron interceptados por la Guardia Civil, estaba comprando cocaína".
"Frente a tales pruebas, de nada valen las versiones exculpatorias de los encausados, que se han mantenido en que los tres estaban consumiendo y en que los envoltorios que portaban en el vehículo también eran para su consumo propio y no para la venta a terceros", subraya la Audiencia en la sentencia, contra la que cabe presentar recurso.