Una subida de salarios y la extensión de la temporada son los objetivos principales de este 1 de mayo
Los sindicatos celebran el Día del Trabajador junto a 1.000 asistentes a la manifestación de Palma, en la que se han reclamado estos puntos tras pasar lo peor de la pandemia
Día del Trabajador (1 de mayo)
10:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
Este 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador y, aquí en Balears, Palma, Ibiza y Maó han tenido sus respectivas y tradicionales manifestaciones. En la capital balear, alrededor de 1.000 personas han salido a la calle para reivindicar los derechos de los trabajadores. Los objetivos son muy claros por parte de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras: mejora de los salarios y extensión de la temporada turística, y, por tanto, de los contratos, más allá de seis meses.
Así lo ha explicado en la SER José Luis García, secretario general de Comisiones Obreras en Balears, quien ha afirmado que "hay que cambiar el modelo productivo por otro de más calidad, de todo el año, que refuerce el trabajo como para acometer, entre otras cosas, los precios de la vivienda". "Pagar estos precios es imposible para un empleado que trabaja seis meses, no podrá vivir dignamente", ha subrayado.
Otro de los puntos a destacar es la mejora de los salarios. La Reforma Laboral aprobada a comienzos de este año dejaba el salario mínimo en 1.050 euros, una mejora que ha quedado atrás con la elevada inflación que vive España. En este sentido, García no ha comentado el Salario Mínimo pero sí ha subrayado la necesidad de "mejorar los convenios".
En la manifestación también ha estado presente la secretaria general del PSIB, Francina Armengol, quien ha indicado que "las tasas de empleo de Balears son ejemplo del trabajo que se hace en las Islas" en este sentido. "Cuando hay gobiernos progresistas, se avanza realmente en derechos laborales", ha afirmado.
Ha hablado también de avances en materia de igualdad de género en el trabajo poniendo como ejemplo que las empresas de las Islas con más de 50 empleados tendrán que presentar un plan de igualdad que vele por la reducción de la brecha salarial y la conciliación, entre otros puntos. Pese a ello, la realidad es que apenas el 5% de las 651 empresas de este tipo en Balears cuentan con dicho plan.
Sobre ello, Lorenzo Navarro, secretario general de UGT Balears, tiene claro que "hay que seguir trabajando en esta lacra y que la igualdad sea realmente efectiva".

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...