Sociedad | Actualidad

Más del 80% de los contratos laborales en Menorca son temporales

Sin embargo, el documento destaca que, desde 2005, la temporalidad en la isla ha bajado en 10 puntos

Un camarero atiende una mesa con turistas / Cadena Ser

Un camarero atiende una mesa con turistas

Maó

Un 82 por ciento de los contratos laborales en Menorca son temporales, según se desprende del Sistema de Indicadores de Sostenibilidad que elabora el Observatorio Socioambiental de Menorca (Obsam), hechos públicos por el Institut Menorquí d'Estudis.

Sin embargo, el documento destaca que, desde 2005, la temporalidad en la isla ha bajado en 10 puntos, pasando del 92 por ciento de contratos laborales temporales sobre el total, al 82 por ciento. No obstante, el Obsam ha indicado que los datos fueron actualizados en 2020 y, en esta línea, han puntualizado que "habrá que ver cómo afecta la nueva Ley Laboral a la temporada de 2022".

Gracias al sistema de indicadores también se puede observar la evolución temporal de la composición de la estructura laboral en varios sectores económicos, lo que refleja la diversidad sectorial de la economía. El número total de trabajadores en todos los sectores fue más elevado durante los tres años anteriores a la crisis económica, bajando a mínimos durante 2012 y 2013.

En los últimos años el número de trabajadores ha aumentado. En concreto, el sector primario ha aumentado muy ligeramente el número de trabajadores desde el 2001, mientras que los sectores de la industria, la construcción y los servicios han sido los más afectados por la crisis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00