Los sindicatos de la Comunitat Valenciana reclaman subir los salarios para que la inflación no recaiga solo en los trabajadores
CCOO y UGT denuncian que, con la invasión rusa de Ucrania y la subida de precios generalizada, las familias han perdido poder adquisitivo y piden un aumento de los salarios para compensar estas pérdidas
València
Los principales sindicatos valencianos han salido este domingo a la calle para exigir que la subida de precios no sea soportada solo por los trabajadores y que las empresas suban también los salarios. Bajo el lema "La solución: subir salarios, contener precios, más igualdad", Comisiones Obreras y UGT han marchado por las grandes ciudades de la Comunitat Valenciana porque avisan de que, pese a la reforma laboral, aún queda mucho por hacer.
Más información
- Los sindicatos vuelven a tomar las calles para pedir subidas salariales
- Yolanda Díaz anuncia la constitución de una comisión de expertos para "la gran reforma" del Estatuto de los Trabajadores
- Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, históricos dirigentes sindicales: "Los trabajadores de Amazon son los jornaleros de ahora"
Los sindicatos denuncian que, con la invasión rusa de Ucrania y la subida de precios generalizada, las familias han perdido poder adquisitivo y piden un aumento de los salarios para compensar estas pérdidas. Las marchas por el Primero de mayo han vuelto este domingo a las calles tras la pandemia en València, Alicante, Elche, Castelló, Alcoy y Elda.
En la de València, la secretaria general de Comisiones Obreras del País Valencià, Ana García Alcolea, pedía a la patronal que negocie un acuerdo para incrementar los salarios porque afirma que este aumento de costes no puede recaer solo en los trabajadores.
Ana García Alcolea (CCOO): "No firmaremos un acuerdo que no contenga la revisión de cláusulas salariales"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la misma línea se ha pronunciado el secretario general de UGT, Ismael Sáez, que alerta de que si no se suben los salarios se agravará la desigualdad, y eso supondrá un aumento de los populismos. También pide una fiscalidad justa y suficiente.
Ismael Sáez (UGT): "Necesitamos una cláusula de garantía salarial"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Objetivo del Consell: pleno empleo
A la manifestación del primero de mayo en València también han asistido representantes del Consell. El president Ximo Puig apuesta por la modernización del mercado de trabajo y se pone como objetivo conseguir el pleno empleo antes de que acabe la legislatura. Por su parte, la vicepresidenta Mónica Oltra destaca los avances en materia laboral que han conseguido en los últimos meses el Gobierno central y la Generalitat.
Mónica Oltra (vicepresidenta del Consell): "Amb les polítiques del Ministeri de Treball i de la Conselleria de Economia posem en el centre a les persones"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....