Centenares de personas salen a la calle en el 1º de mayo para reclamar medidas contra la pérdida del poder adquisitivo
UGT y CC.OO. exigen subida de salarios y contención de precios. La CIG exige en el 1º de Mayo políticas públicas contra la pobreza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7E44MOS7ZGVLK5GG5HUO53WKQ.jpg?auth=2691366d0207317ff2379b22d911713a1da1c6a15ec06ff251494b6897cb885c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7E44MOS7ZGVLK5GG5HUO53WKQ.jpg?auth=2691366d0207317ff2379b22d911713a1da1c6a15ec06ff251494b6897cb885c)
A Coruña
Varios centenares de personas han conmemorado en A Coruña el Primero de Mayo, el Día Internacional del Trabajo. Las principales movilizaciones han sido las de UGT y CC.OO., y la de la CIG, que han salido prácticamente a la misma hora. La primera desde la Plaza de A Palloza y finalización en la Plaza de Ourense y la de la central nacionalista con partida en la Plaza de Vigo hasta la Subdelegación del Gobierno. Una conmemoración que se recupera después de tres años desde el inicio de la pandemia.
Las reivindicaciones han incidido en la protección de los derechos laborales y en medidas que frenen la importante pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores por la subida de precios de servicios tan básicos como los alimentos y la luz.
La de UGT y Comisiones ha discurrido bajo el lema "A solución: subir salarios, conter prezos, máis igualdade". Ha contado con la presencia de los responsables autonómicos de ambos sindicatos..
La manifestación ha terminado ante la Delegación del Gobierno con demandas de políticas económicas que "no condenen a la ciudadanía a elegir entre encender la luz o comer". Un Primero de Mayo de petición de revisiones salariales para adecuarlas al IPC y límites en el precio de la energía.
A esta movilización han acudido, entre otros, representantes de PSOE y Podemos.
La CIG exige en el 1º de Mayo políticas públicas contra la pobreza
La CIG ha celebrado el Primero de Mayo con "políticas públicas e salarios dignos" para combatir la pobreza. Con salida a mediodía desde la Plaza de Vigo hasta la Subdelegación del Gobierno de A Coruña, los manifestantes han urgido a Gobierno central y Xunta a que tomen medidas urgentes en una situación dominada por la carestía de la vida.
El sindicato nacionalista propone una salida gallega de la crisis con una intervención pública que, señala, garantice a la clase trabajadora unas condiciones de vida digna.
Plantea una tarifa eléctrica galega mediante la eliminación del pago del peaje del transporte y una reducción del 10% de la tarifa mensual a los domiciliados en Galicia.
La creación de una empresa pública gallega de electricidad, la prohibición de simultanear la aplicación de un ERTE con otras medidas de recorte y la fijación por parte del Gobierno de un precio máximo del combustible mientras no se estabilicen los precios son otras de las propuestas que la CIG con motivo de este Primero de Mayo tras el levantamiento de todas las restricciones Covid.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSSGS54PM5FUTCQPT33Y3FYW4Y.jpeg?auth=b37328e56f235cac32a71c4151bc967c463c849d038c6ac90dc2b8f6c4a3a14b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSSGS54PM5FUTCQPT33Y3FYW4Y.jpeg?auth=b37328e56f235cac32a71c4151bc967c463c849d038c6ac90dc2b8f6c4a3a14b)