Antoni Prats Calbet, a título póstumo, y la Cofradía de Pescadores de Ibiza reciben la Medalla de Oro del Consell de Ibiza
Los Premios al Mérito Ciudadano han sido para Joan Antoni Torres Planells, David Marqués, las Cooperativas agrícolas de Sant Antoni y Santa Eulària y Antonia Ramón

Un momento durante el acto de entrega de las distinciones / Consell de Ibiza

Ibiza
El presidente del Consel de Ibiza, Vicent Marí, ha entregado este viernes, en el acto que ha tenido lugar en el Centro Sociocultural de Cas Serres, de las Medallas de Oro y los Premios al Mérito Ciudadano 2022 de la máxima institución insular. Las Medallas de Oro han reconocido la trayectoria a Antoni Prats Calbet, a título póstumo, y en la Cofradía de Pescadores de Ibiza, que este año celebra su centenario.
Además, se han entregado los Premios al Mérito Ciudadano que este año reconocen a Joan Antoni Torres Planells, David Marqués, las Cooperativas agrícolas de Sant Antoni y Santa Eulària y Antonia Ramón.
Antonio Prats Calbet, fue pintor, deportista y escritor nacido en Ibiza en 1927. Gran apasionado de los barcos y del sector naval, esta admiración quedó reflejada en su obra, ligada para siempre a los paisajes marítimos. Su desarrollo artístico fue en gran parte autodidacta, aunque también se formó con Narcís Puget y Viñas y el bodeguista Vicente Rincón. La inmensa autocrítica y el elevado nivel de exigencia con su obra le convirtieron en un pintor consagrado. Paralelamente a su actividad artística, se dedicó al trabajo social, ámbito en el que destaca como cofundador de ASPANADIF (asociación dedicada a la formación y ayuda a niños y niñas ya la inserción de personas con discapacidad). Fue impulsor de la creación del Patronato para la Protección de la Salud Mental y el Bienestar Social y favoreció el nacimiento de la Cruz Roja del Mar. Esta última labor lo hizo merecedor de la Medalla de Plata de la Cruz Roja en 1976. En 2006 el Gobierno de las Islas Baleares le concedió el Premio Ramon Llull y posteriormente, en 2009, el Ayuntamiento de Ibiza le entregó la Medalla de Oro de la Ciudad.
Por su parte, la Cofradía de Pescadores de Ibiza, que este año cumple 100 años, se creó el 18 de junio de 1922 con las funciones de regular la actividad pesquera y la venta de pescado en las Pitiusas, funciones que todavía desarrolla. Ser pescador es un oficio duro y poco rentable en algunas épocas, motivos que han provocado un bajón en el número de pescadores y embarcaciones. Sin embargo, la Cofradía trabaja en el futuro del sector, facilitando a sus socios tanto la comercialización de sus capturas como todas las gestiones relacionadas con esta actividad. Es pionera en las Islas Baleares en aspectos como el etiquetado de productos pesqueros, con la creación de su marca Peix Nostrum en el año 2008 y, posteriormente, en el año 2015 con la creación del etiquetado individual de la langosta y el pez fuerte de Ibiza. La Cofradía de Eivissa ha trabajado en los últimos años en la promoción de los productos pesqueros tradicionales de la cultura ibicenca, inicialmente con la Feria del Gerret, que años después se ha traducido en un recorrido por las especies típicas de la gastronomía de Ibiza mediante diferentes ferias en las que la Cofradía participa de forma activa.
Respecto a los galardonados con el Premio al Mérito Ciudadano, el jurado formado por Vicente Roig, conseller del Departamento de Presidencia y Gestión Ambiental e instructor del expediente y presidente del jurado; Sara Ramón, vicepresidenta tercera y consellera del Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio; Salvador Losa, conseller de Hacienda, Gestión Económica, Deportes y Juventud; Víctor Torres, representante del grupo PSOE en el Consell; Antonio Saucedo, representante del Grupo Unidas-Podemos; Javier Torres, representante del Grupo Mixto; Maria Fajarnés, representante del Grupo Popular; Ana Gordillo, representante de la Federación Hotelera de las Pitiusas; Ana Lledó, representante de la Asociación de Vecinos de la zona y playa de Talamanca, ses Figueres y s'illa Plana; Neus Torres, representante de Cáritas Ibiza; Hazel Morgan, representante de Amics de la Terra y Antoni Bonet Planells, Medalla de Oro 2021 han designado:
- Joan Antoni Torres Planells: En reconocimiento a su valiosa labor divulgativa y de promoción de la música clásica en nuestra isla, siendo un ejemplo de pasión por la música y de compromiso con la divulgación cultural, que ha permitido que nuestra isla haya ha podido disfrutar de importantes festivales internacionales de música y que generaciones de jóvenes músicos hayan podido formarse.
- David Marqués: En reconocimiento a su trayectoria profesional como guionista y director de cine, por haber realizado decenas de películas, algunas de las cuales han sido galardonadas con importantes premios como los Goya, los Feroz o los Forqué, y con las cuales ha contribuido a la promoción de nuestra isla y de la marca 'Ibiza'.
- Cooperativas agrícolas de San Antonio y Santa Eulària: En reconocimiento a los servicios prestados en el mundo rural de Ibiza a lo largo de estos setenta años, ayudando a crear nuevas oportunidades de futuro, viables y sostenibles, para nuestro sector primario, un sector que está demostrando ser básico para garantizar el mantenimiento de nuestro campo y nuestras tradiciones. Por todo ello, reciben el Premio al Mérito Ciudadano las Cooperativas Agrícolas de Sant Antoni y de Santa Eulària.
- Antonia Costa Ramón: En reconocimiento a su importante labor para mejorar la asistencia social y terapéutica de las personas usuarias de la Plataforma Sociosanitaria de Eivissa, un importante servicio social en la isla. Por su compromiso y capacidad de lucha por los derechos de las personas más vulnerables.
En su discurso de clausura del acto, el presidente, Vicent Marí, ha destacado “la satisfacción de poder celebrar este acto de entrega con normalidad, agradeciendo a personas, entidades y proyectos que de una u otra forma han contribuido a mejorar el día a día de nuestra isla”. En este sentido, Vicent Marí ha destacado que los "valores y el compromiso de las personas reconocidas son un espejo en el que reflejarse para seguir adelante con orgullo y optimismo". Además, ha destacado la presencia del sector primario entre los galardonados "en una isla de campesinos y pescadores que evocaba Isidor Macabich", recordando que "el objetivo de las instituciones debe ser mejorar la aceptación y consumo del producto local como base de nuestra alimentación”.