Economia y negocios | Actualidad

El ocio nocturno de Ibiza arranca la temporada con la mayor de las alegrías

Tras operar con limitaciones durante dos años, en el mejor de los casos, el sector mira con optimismo a este 2022. A lo largo del mes de mayo se irán sumando las esperadas aperturas

Pachá Ibiza durante su apertura. / Pachá Ibiza

Pachá Ibiza durante su apertura.

Palma

El ocio nocturno de Ibiza da inicio a la temporada después de dos años muy complicados por la pandemia. Quien ha tenido más suerte, ha podido operar, aunque con limitaciones; por otro lado, los hay también que desde que acabó la temporada de 2019 no ha vuelto a abrir sus puertas. El panorama ahora es distinto; de hecho, los empresarios esperan hacer unos números, como mínimo, similares a los de aquel año que ya no parece tan lejano.

Grupos de amigos, gente sola, parejas entre un mar de nervios se agolpaban a las 00:00 junto a la histórica discoteca Pachà en Ibiza. Este finde de semana las grandes discotecas de la isla dan el pistoletazo de salida a la temporada alta con las fiestas de apertura. Un sector, el del ocio, que mueve más de 700 millones de euros anuales en la isla, aportando alrededor del 35% del PIB y que estaba cerrado desde octubre de 2019, final de la última temporada antes de la pandemia. Dos años de cierre que el sector espera comenzar a revertir esta temporada. A medianoche todo eran aglomeraciones a las puertas de la discoteca. Grupos de personas venidas desde varios puntos de la Península, también mucho cliente extranjero. Todos con ganas de entrar y volver a bailar con la normalidad con la que se vivía antes de 2019.

Para los trabajadores y el personal también una fecha señalada en el calendario. El establecimiento emplea a unos 200 trabajadores. Paloma Tur, encargada de la comunicación de la discoteca, ha señalado que "es un día muy emotivo también para los empleados, muy esperado".

Carlos es un joven madrileño que ha llegado con dos de sus amigos. Trabaja en Madrid en el sector de la banca. Está contento de la vuelta, pero teme que todo se venga abajo por las excesivas ganas de la gente, en especial de los jóvenes, de volver a salir como si la pandemia hubiera desaparecido.

Alrededor de 3.900 personas han bailado hasta las siete de la mañana de este sábado abarrotando la pista tras dos años de cierre. Pero la reactivación del sector de las discotecas arrastra consigo a otros muy importantes como el del taxi. Han vuelto las carreras de madrugada, el trasiego de clientes una discoteca a otra. Algunos de los que descargaban ayer pasajeros a las puertas del local celebraban la recuperación de la actividad y el empleo.

El fin de semana aún es largo. Por delante quedan varias fiestas en otras grandes discotecas, que han adelantado tres semanas la apertura habitual para tratar de arrancar a la temporada un poco de tiempo que contribuya a paliar las pérdidas por los cierres de los dos años anteriores. Si no hay cambios, las fiestas se repetirán a diario en Ibiza por lo menos, hasta mediados de octubre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00