Vuelven Els Pelegrins de les Useres
Se recupera la tradición tras la interrupción por la pandemia del coronavirus

Pelegrins de Les Useres / Pelegrins de Les Useres

La tradición de Els Pelegrins de Les Useres recupera su tradicional peregrinación después de dos años de interrupción debido a la crisis sanitaria de la covid-19 y se celebra como desde antaño el último viernes de abril, en este caso hoy viernes día 29.
Como dicta la tradición, els Pelegrins de Les Useres han iniciado la procesión en silencio por los caminos que llevan desde la localidad hasta el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Se trata de una de las rogativas más emblemáticas de la provincia de Castellón que data del siglo XIV .
Doce peregrinos acompañados por un guía inician el camino la madrugada del viernes para recorrer durante dos días los caminos que separan Les Useres del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Un recorrido que los peregrinos realizan en silencio, pero escuchando las oraciones de los tres cantores y el sacerdote que conforman el grupo que realiza la procesión penitencial. Los trece vecinos ataviados con la vesta, el bastón y el sombrero recorren 35 kilómetros, pasando por les Torrecelles y Xodos, para pedir salud, paz y lluvia para Les Useres.
Em 2016, la tradicional peregrinación fue declarada Bien de Interés Cultural