Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

La práctica de 'piel con piel' en los partos favorece a madres y bebés

La Dra. Patricia Marín, ginecóloga de Vithas Sevilla, nos explica cómo el contacto piel con piel del recién nacido con su madre, después de producido el parto, fue la costumbre usual hasta que se llevó a cabo la hospitalización para tener a los hijos. Ahora volvemos a tener conciencia de la importancia de ciertas prácticas más naturales como es el contacto inmediato madre-hijo

Dra. Patricia Marín, ginecóloga de Vithas Sevilla

Dra. Patricia Marín, ginecóloga de Vithas Sevilla

Sevilla

El momento del nacimiento es fundamental entre una madre y el bebé. El contacto piel con piel aporta muchos beneficios para ambos ya que se trata del contacto directo del recién nacido desnudo con la piel de la madre. Al nacer, el bebé es colocado sobre el pecho o el abdomen de la madre en contacto directo.

Necesidad del contacto piel con piel entre la madre y el recién nacido

Necesidad del contacto piel con piel entre la madre y el recién nacido

Necesidad del contacto piel con piel entre la madre y el recién nacido

Necesidad del contacto piel con piel entre la madre y el recién nacido

Cuando el bebé es colocado piel con piel inmediatamente tras el nacimiento (entendiendo piel con piel como bebé y mamá desnudos completamente), permanece fisiológicamente más estable y esto junto con el pinzamiento óptimo del cordón umbilical (hasta el momento en el que deja de latir), favorece notablemente la adaptación al medio extrauterino.

Es una práctica que se hace en muchas culturas desde hace siglos para que el bebé consiguiera alimento lo antes posible y empezara a interactuar con la madre. La Dra. Patricia Marín, ginecóloga de Vithas Sevilla cree que esta práctica es fundamental ya que hasta hace algunos años los bebés eran separados de sus madres al nacer para limpiarlos y hacerles los cuidados de rutina necesarios. Sin embargo, ha quedado demostrado que el piel con piel favorece a madres y bebés. De este modo, y debido a los innumerables beneficios que reporta el contacto precoz de madre e hijo, en la mayoría de los centros hospitalarios ya se recomienda aplazar los cuidados de rutina al recién nacido para no alterar este vínculo. Escuche aquí la entrevista completa a la doctora en Hoy por Hoy Sevilla:

Patricia Martín, ginecóloga de Vithas Sevilla

06:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00