El socio del equipo Mercedes de Fórmula 1 se lanza a por el Chelsea con más de 5.000 millones
Sir Jim Ratcliffe, propietario de un 33% de las acciones de la escudería con la empresa INEOS, da un golpe sobre la mesa en plena negociación por la compra del club inglés

Lewis Hamilton y Valtteri Bottas celebran con el propietario de INEOS, Sir Jim Ratcliffe, la victoria en el GP de España de Fórmula 1 / Emilio Morenatti

Un nuevo e interesante pujador ha aparecido en escena a última hora en el proceso de venta del Chelsea. Sir Jim Ratcliffe, propietario de la empresa petroquímica INEOS, ha lanzado una oferta este viernes para comprar el equipo londinense. El multimillonario británico entra en la terna por hacerse con el control que hasta ahora ostentaba Roman Abramovich. La selección de la candidatura, que estaba próxima a la conclusión, se extenderá unos días más ante la entrada de INEOS.
Más información
El consorcio británico busca aumentar su presencia en el mundo del deporte con la compra del Chelsea después de poseer en propiedad un equipo ciclista profesional al que da nombre, al Niza, equipo de la Ligue 1 francesa, y de ejercer de socio de la escudería AMG-Mercedes de Fórmula 1.

El propietario de INEOS, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff, jefe de equipo del equipo Mercedes de F1 posando con el coche de 2020 / Bryn Lennon

El propietario de INEOS, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff, jefe de equipo del equipo Mercedes de F1 posando con el coche de 2020 / Bryn Lennon
La oferta de Ratcliffe asciende a más de 5.000 millones de euros. De esa cantidad, el dirigente promete invertir más de 2.000 millones en el club en los próximos diez años, además de los 3.000 millones destinados a la compra del Chelsea. Tal y como reza el comunicado difundido por la compañía, la operación sería la más importante de la historia de una franquicia deportiva.

Comunicado de INEOS donde oficializa su oferta por el Chelsea

Comunicado de INEOS donde oficializa su oferta por el Chelsea
Las otras tres candidaturas, representadas por Todd Boehly (propietario de los LA Dodgers), sir Martin Broughton (antiguo presidente del Liverpool) y Stephen Pagliuca (dueño del Atalanta y los Boston Celtics), han visto reducidas sus opciones ante esta poderosa oferta que la propia INEOS denomina como “una oferta británica por un club británico”. El comunicado expone cómo la compañía pretende alzar al Chelsea al nivel de Real Madrid, Barcelona o Bayern, donde se incluye un plan para remodelar Stamford Bridge.