Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

El PP de Cuéllar plantea varias incoherencias sobre el pliego de organización de los festejos taurinos

El PP se pregunta si se va a obligar a la empresa adjudicataria a contratar las ganaderías previamente anunciadas por el equipo de gobierno y califica de oscurantista la gestión

Resumen del pleno de abril en Cuéllar donde se debatió sobre el pliego de organización de los festejos taurinos

Resumen del pleno de abril en Cuéllar donde se debatió sobre el pliego de organización de los festejos taurinos

11:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

El pleno celebrado en el Ayuntamiento de Cuéllar correspondiente al mes de abril dejó un intenso debate de unos 40 minutos entre el Partido Popular y el alcalde sobre la licitación de la 'organización y realización de los festejos taurinos' de la localidad para 2022. De los distintos servicios que se demandan en el pliego al que solo se ha presentado una empresa y que está subsanando errores administrativos para poder ser tenida en cuenta, ha llamado la atención del PP que el adjudicatario tenga que suministrar el ganado necesario para la celebración de los festejos taurinos. La portavoz del PP, Nuria Fernández, hizo referencia a que el alcalde había presentado las ganaderías de los encierros en febrero y preguntó cómo iba a solventarse si era el adjudicatario quien tiene que suministrar el ganado y cuestiono sobre "si ya tienen las negociaciones con esta única empresa para que el cartel que usted -refiriendose al alcalde- nos presentó en el mes de febrero se pueda realizar", expresó la portavoz .

"Le ruego que sea menos oscuro. A finales de febrero usted anuncia día por día las ganaderías que se van a poder ver en los encierros. El 31 de marzo, le pregunto por el pliego de condiciones para saber como se iban a realizar los festejos taurinos. Nunca íbamos a imaginar que fuera a cambiar la gestión de los festejos porque dijo que ya había contratado esas reses. Una semana después nos dice que no tiene contratadas las reses que había anunciado un mes antes, sino que además hemos cambiado la gestión por la que se van a desarrollar los festejos y nos viste que va a venir José Tomas...", critica Fernández. En este sentido, el alcalde, Carlos Fraile acusa a Fernández de no haber leído el pliego. "¿Quién ha dicho que vaya a venir José Tomas? Nosotros hemos pedido una mediación para que el Ayuntamiento pueda contratar. Si la empresa en cuestión nos trae la propuesta de mediación la podemos declinar perfectamente, no es vinculante", explicó Fraile. Ademas defendió que no se ha cambiado la gestión. "Es directa y lo dice un acuerdo de pleno que ustedes hicieron. No hay cambio de gestión", afirmaba entre acusaciones a la oposición de hacer caso a lo que calificó conversaciones de bar y comentarios de redes sociales.

Tras la insistencia de la portavoz popular, fue su compañero de partido el concejal Javier Hernánz quien siguió planteando preguntas sobre este mismo tema. "El adjudicatario tiene que suministrar las reses y me parece razonable para salvar el problema que se creaba año tras año. Es cierto que a nosotros se nos generó el problema de tener que dividir facturas porque no se pueden asumir por encima de 15.000 euros. Eso me parece bien, pero ¿va a imponer a la empresa adjudicataria las ganaderías que anunció a bombo y platillo?", preguntó. Del mismo modo calificó de raro que "haya un adjudicatario que tenga que elegir con su visto bueno y consentimiento las ganaderías que usted anunció en febrero y sería mas extraño aún que estas ganaderías coincidan con las que anunció", añadió.

Fraile respondió rotundo que no se va a imponer nada. "¿usted cree que administrativamente yo puedo imponer algo, o el puede el Ayuntamiento imponer algo? El pliego ha salido abierto en criterios totalmente matemáticos y no hay nada subjetivo para que no se pueda pensar nada raro. "¿Usted cree que el pliego tiene la fuerza y la potestad de obligar al licitador a algo?, La respuesta es no", afirmó. Además dejó claro que no estaba dispuesto a tener que facturar un número de toros a una empresa yo otros a otras para no alcanzar la cantidad de 15.000 euros. "A ojos de cualquiera eso es un fraccionamiento de contrato evidente y los servicios jurídicos y la intervención municipal los han venido advirtiendo", comentó

Por su parte desde Ciudadanos, su portavoz, David de las Heras, calificó de 'ingente' la cantidad de dinero que se destina a los encierros a la par que comentó desconocer que costaran tanto dinero. "Es una cantidad muy elevada del presupuesto", apuntó. Además señaló mostrarse igual de orgulloso de los encierros de Cuéllar ahora que hace 20 años cuando se hacían con vacas y costaban menos dinero, porque considera importante el matiz económico.

Resumen del pleno de abril en Cuéllar donde se debatió sobre el pliego de organización de los festejos taurinos

11:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otra parte la sesión plenaria aprobó por unanimidad el importe del complemento específico de los funcionarios de la plantilla de la policía local del Ayuntamiento de Cuéllar y la modificación del artículo 38 del Pacto para el personal funcionario del Consistorio que también afecta a la Policía Local y al cobro de las nocturnidades y festivos a partir de un determinado número de días trabajados. Un grupo de agentes de la Policía Local estuvo presente en el salón de plenos durante el debate de este punto, en el que el portavoz de Ciudadanos, De las Heras, el único representante de la oposición que intervino, justificó el voto favorable en que este problema venía de tiempo atrás y por fin se había puesto solución, aunque no le gustó el modo en el que el equipo de gobierno había trabajado sobre el asunto. La formación naranja también pidió que se ponga mayor atención entre los vecinos que pasean con perros y no recogen las heces de los animales para que se vigile por la Policía Local así como los perros de grandes dimensiones que no llevan bozal.

Desde Centrados, Borja Sanz, pidió que se busque la fórmula desde el Ayuntamiento o la institución correspondientes para proteger la celebración de la clásica ciclista de la chuleta a través de una declaración de interés cultural como patrimonio inmaterial. Además pidió que el encierro anunciado para la festividad de San Miguel el domingo 2 de octubre se traslade al sábado para atraer a más visitantes y que estos tengan un motivo para quedarse en la localidad. A este respecto Fraile afirmó que el encierro se celebrará el domingo pero se estudiarán otras propuestas ante las demandas de los hosteleros y otros colectivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00