Echa a andar la Corte Extremeña de Arbitraje con una treintena de abogados
Nace con el objetivo de ofrecer una respuesta más rápida, económica y eficaz para la resolución de conflictos civiles y mercantiles
Cáceres
La Corte Extremeña de Arbitraje, que se presenta como unta alternativa extrajudicial más rápida para solventar los conflictos civiles y mercantiles, ha sido constituida este viernes en la capital cacereña aglutinando a 34 abogados de todos los partidos judiciales de la comunidad autónoma. Este órgano establecerá un procedimiento abreviado de cuatro meses para asuntos de cuantía inferior a 50.000 euros, una “ventaja” frente a procedimientos judiciales que lleguen al Supremo, con una dilación de años, según ha explicado en La Ventana de Extremadura el presidente de la Corte Extremeña de Arbitraje, Juan Ramón Corvillo. Todo ello se hace siguiendo el ejemplo de otras regiones como el País Vasco y Galicia, que ya cuentan con su propia entidad.
CORTE EXTREMEÑA DE ARBITRAJE - LA VENTANA DE EXTREMADURA
06:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El arbitraje es un método de resolución de conflictos alternativo a la vía judicial, diferente a la mediación, pues finaliza con una resolución de un tercero, un laudo arbitral, ejecutable de inmediato por ambas partes como una sentencia, y no recurrible, aunque se puede ejecutar una acción de nulidad, ha apuntado Corvillo.
Para acceder a la corte, las dos partes en conflicto, particulares, empresas o profesionales deben someterse a ella en cualquier momento, o bien tras la inclusión en un contrato o estatuto societario de la cláusula arbitral, desde cualquier parte de la región. De esta recién creada corte forman parte abogados con experiencia en procedimientos arbitrales nacional e internacional, en derecho civil y mercantil, bien como árbitros o bien como abogados de las partes.
El Parador de Cáceres ha acogido el acto de constitución de esta entidad que tendrá su sede en el edificio Europa de la Avenida Virgen de Guadalupe, aunque trabajarán online para atender conflictos de toda la región. “Apostamos por un arbitraje telemático, estaremos disponibles para todos los ciudadanos y empresas de Extremadura, si en algún momento se requiere una actuación presencial, estará la sede de la corte”, ha asegurado su presidente.