Sociedad | Actualidad

Solicitan que el 'covid persistente' se considere una enfermedad profesional

Luisa Costa, afectada y portavoz del sindicato CSIF, nos explica la situación

Luisa Costa, portavoz Csif y afectada de covid persistente / Cadena SER

Luisa Costa, portavoz Csif y afectada de covid persistente

Gandia

Sin duda, la liberalización de la mascarilla en interiores ha traído la falsa sensación de que la pandemia está superada, y nada más lejos de la realidad. Y para recordarnos que el maldito virus sigue muy presente entre nosotros, nos quedan no solo los nuevos infectados, sino también los que tienen las secuelas de lo que se ha denominado covid persistente. Precisamente la Cadena SER se hacía eco hace un par de días de que el sindicato CSIF reclama que el covid persistente se declare enfermedad profesional.

Desde el sindicato denuncian pues la desprotección y el abandono que están sufriendo estos profesionales. Hemos querido poner nombre y apellidos a esta injusticia, con el claro ejemplo de una enfermera, que era además portavoz de este sindicato en el hospital de Gandia, y que un año después sigue con su calvario.

Se llama Luisa Costa y cogió el coronavirus mientras realizaba su actividad profesional. Esta enfermera, que sigue de baja por sus constantes dolores musculares, cansancio, migrañas y pérdida de memoria, considera “lamentable” la situación. Ella por lo menos ha tenido “suerte” y mantiene su plaza como funcionaria.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En su caso concreto, Luisa afirma que “ya ha tocado fondo, y ahora solo queda ir hacia arriba”.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Al menos esta enfermera se siente muy bien tratada por la sanidad pública, pues es muy posible que todos aquellos profesionales que la están cuidando se planteen que ellos mismos podrían estar en las circunstancias por las que está atravesando Luisa.

Luisa Costa, enfermera del hospital de Gandia (III)

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recordemos que nada menos que unos 22.000 sanitarios españoles padecen todavía dolencias provocadas por el coronavirus, un 25% continúa de baja y el 50% está trabajando con secuelas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00