Sociedad

Los 663 alumnos ucranianos escolarizados en la Región recibirán apoyo de una decena de auxiliares de conversación

El objetivo es facilitar la integración y socialización de estos menores, reforzar su aprendizaje del castellano y detectar posibles necesidades educativas especiales

MOLINA DE SEGURA (MURCIA), 10/03/2022.- Una maestra de segudno de primaria del colegio Vistarreal de Molina de Segura, que ha escolarizado a cuatro niños ucranianos, de entre 4 y 15 años de edad, que huyeron de la invasión rusa a su país en compañía de sus madres, ayuda en clase a Annia de siete años, una de las niñas escolarizadas, este jueves en el colegio. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

MOLINA DE SEGURA (MURCIA), 10/03/2022.- Una maestra de segudno de primaria del colegio Vistarreal de Molina de Segura, que ha escolarizado a cuatro niños ucranianos, de entre 4 y 15 años de edad, que huyeron de la invasión rusa a su país en compañía de sus madres, ayuda en clase a Annia de siete años, una de las niñas escolarizadas, este jueves en el colegio. EFE/Marcial Guillén

Murcia

El Consejo de Gobierno ha abordado la evolución de la situación en Ucrania y, en especial, la protección de los menores que han huído de la guerra y su correcta integración, para lo que se ha suscrito un convenio para apoyarlos en su acceso a las aulas., según ha informado la Portavoz Valle Miguélez.

En ese caso, una decena de auxiliares de conversación de habla ucraniana darán asistencia a los 663 alumnos procedentes de ese país que se han incorporado ya a los centros educativos murcianos en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria.

El objetivo es facilitar la integración y socialización de estos menores o reforzar su aprendizaje del castellano y detectar posibles necesidades educativas especiales para que puedan acceder a la educación en condiciones de igualdad, ha subrayado Miguélez.

También en el ámbito de la atención social, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una inversión de 1,8 millones de euros para contratar el servicio de atención integral a personas inmigrantes que residen en viviendas de acogida en la comunidad autónoma.

Se trata de personas especialmente vulnerables a las que se facilita el acogimiento temporal y cobertura de sus necesidades básicas, y el acompañamiento para favorecer su inclusión sociolaboral.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00