Salud y bienestar | Ocio y cultura

El Principado quiere vacunar contra el neumococo y el herpes zóster

La directora general de Salud Pública, Lidia Clara Rodríguez confirma el éxito de la campaña antigripal, con una cobertura histórica que alcanzó al 84% de los mayores de 75 años

Campaña vacunación contra la gripe. / Cadena Ser

Campaña vacunación contra la gripe.

Oviedo

La campaña de vacunación antigripal, ha sido un éxito en Asturias. En mayores de 65 años se ha llegado al 72% de la población, porcentaje que aumenta en el caso de los mayores de 75 años, el 84 por ciento se ha protegido frente a la gripe. Son datos que facilitados por la directora general de Salud Pública, Lidia Clara Rodríguez, en la inauguración de la Jornadas de Actualización en Vacunas del Principado, celebradas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo. Esta última campaña de vacunación contra la gripe junto con la anterior han sido las de más cobertura según los registros históricos, algo que desde Salud esperan que se mantenga en el tiempo.

En cuanto a nuevas vacunas, el Principado espera poner en marcha pronto las del neumococo y el herpes zóster, si bien será el Comité Asesor de Vacunas del Principado, que se reunirá en los próximos días, el órgano que valorará su incorporación en el calendario autonómico, así como ya han hecho otras comunidades.

Por otra parte, el Coordinador deI Programa de Vacunas del Principado, Ismael Huerta, ha señalado que tras dos años de pandemia ha sido posible recuperar la cobertura vacunal, sobre todo de los niños, afectada sobre todo durante la primera ola epidémica de la COVID. "Los asturianos siguen confiando en las vacunas y hemos logrado volver a coberturas de vacunación adecuadas, a pesar de que aún hay dificultades derivadas de la situación de la atención primaria", ha dicho Huerta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00