Sociedad | Actualidad

La Comisión Europea deja en manos del Estado el futuro del tren convencional de Cuenca

Es la respuesta que ha dado a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo sobre la solicitud de Cuenca Ahora para mantener o modernizar la línea férrea Madrid-Cuenca-Valencia

Tren convencional de Cuenca detenido en la estación de Cuenca. / Cadena SER

Tren convencional de Cuenca detenido en la estación de Cuenca.

Cuenca

La Comisión Europea ha remitido a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo su respuesta sobre la solicitud de Cuenca Ahora acerca del tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia, en la que recuerda que la decisión sobre la modernización de la línea férrea depende de las autoridades españolas.

La petición, presentada por el profesor Fernando Casas Mínguez en nombre de la asociación conquense, instaba a la cámara europea a que pidiese al gobierno de España y al de Castilla-La Mancha que mantengan y modernicen la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia.

Una petición presentada antes de hacerse público el plan “XCuenca”, del Ministerio de Transportes, pero cuando la línea llevaba varios meses cerrada a causa del temporal “Filomena”. Fue admitida a trámite el pasado mes de diciembre y todavía no ha sido respondida, según ha resaltado el firmante de la petición.

En su respuesta, la Comisión Europea argumenta que “el desarrollo de los ferrocarriles es una de las prioridades de la política europea de transportes”, y en la generación de la Red Transeuropea de Transporte.

Sin embargo, recuerda que en esta red está incluida la línea de alta velocidad Madrid-Cuenca-Valencia, pero no la de ferrocarril convencional, por lo que en el apartado de “Conclusiones” subraya que las decisiones acerca de ella corresponden a las autoridades españolas.

Esta es la respuesta que ha dado a la Comisión de Peticiones, y que está publicada en su web desde el pasado 20 de abril.

A la espera de respuesta

La asociación Cuenca Ahora ha explicado que esta no es la respuesta de la Comisión de Peticiones a su solicitud, y que el organismo del Parlamento Europeo todavía no se ha pronunciado al respecto, porlo que continúan a la espera.

Este colectivo hizo pública el pasado 28 de abril una nota de prensa en la que confirmaba que habían recibido “la desestimación a la petición que en su día elevamos” e indicaba que el escrito recibido era de “la Comisión de Peticiones de Europa”.

Sin embargo, como asociación peticionaria ha aclarado que se ha tratado de un error, y subraya que la petición que presentaron sigue activa y están a la espera de una decisión definitiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00