El Museo de la Casa de Los Volcanes estará para finales de 2022
El consejero delegado de los CACT anuncia hoy jueves la apertura del sobre económico por lo que espera la adjudicación en una semana aproximadamente

Benjamín Perdomo, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

Lanzarote
Desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, el consejero delegado Benjamín Perdomo, ha anunciado que hoy jueves se procede a la apertura del tercer sobre, es decir, el sobre económico, de la licitación para presentar como Museo interactivo la Casa de Los Volcanes. Con este anuncio, Perdomo considera que "en una semana estará adjudicado el contrato. Es un contrato de dos millones de euros y hay que ser prudentes. Todo el procedimiento administrativo lo tienes que hacer de forma correcta para que si en un momento dado hay una empresa que no está conforme y denuncia, tener la solvencia técnica y jurídica de que nadie va a tumbar el procedimiento. Vamos poco a poco haciendo las valoraciones correspondientes pero no se va a retrasar".
Una vez se proceda a la adjudicación, los plazos para el inicio de las obras son cortos, y es que el consejero delegado de los CACT estima que "en una semana o dos tienen que empezar las obras. Tienen siete meses para hacerlo así que para final de año ya podremos tener el Museo".
También ha valorado positivamente los avances en la estrategia de mejora del posicionamiento del destino en el mercado norteamericano tras la recepción este martes de los turistas procedentes de Nueva York, Chicago o Filadelfia que han recalado con el crucero "Sea Spirit". Además, adelanta que en mayo se darán a conocer también los progresos en la implantación del Big Data en la estrategia de destino turístico inteligente.
Por otra parte, ha informado de que a excepción del Castillo de San José, se espera que en diciembre de 2022 los Centros turísticos sean "prácticamente autosuficientes" con la implementación de paneles solares y otras formas de obtención de energía limpia.

Entrevista Benjamín Perdomo, consejero delegado de los CACT
13:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles