De paseo por los parques arqueológicos de Castilla-La Mancha: Hoy, Parque de Libisosa
Radio Azul visita el Yacimiento Arqueológico de Libisosa, en Albacete, en la serie de podcast 'Un museo, media hora'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TPUGX3IM45DSRIIVB5GO3HLXOU.jpg?auth=abd91c999ef4f5eb9f1170bbd09c145f0e963f649a1a98c193a1e9ce63078b0b&quality=70&width=650&height=487&focal=740,238)
Parque Arqueológico de Libisosa / Parque Arqueológico
![Parque Arqueológico de Libisosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/TPUGX3IM45DSRIIVB5GO3HLXOU.jpg?auth=abd91c999ef4f5eb9f1170bbd09c145f0e963f649a1a98c193a1e9ce63078b0b)
Las Pedroñeras
En la serie de podcast de Radio Azul 'Un museo, media hora', visitamos hoy el Yacimiento Arqueológico de Libisosa en Lezuza, Albacete. Situada sobre un alto promontorio, este ha sido testigo, gracias a su situación de cruce de caminos desde la prehistoria, del paso de diferentes culturas y sociedades.
!['Un museo, media hora' visita el Yacimiento Arqueológico de Libisosa (28/04/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20224%2F28%2F1651140863520_1651141152_asset_still.jpeg?auth=b51928e43727f369954d001ed1ede19836aad2cf6f65c3e240fab745436d1e04&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
'Un museo, media hora' visita el Yacimiento Arqueológico de Libisosa (28/04/2022)
49:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aparte de su privilegiada situación, el territorio contaba con abundantes recursos hídricos, agrícolas y cinegéticos que favorecieron desde la prehistoria el asentamiento de comunidades humanas, favorecidas además por la existencia de salinas en su proximidad y de rutas ganaderas de trashumancia que la proporcionaron una gran riqueza.
En Libisosa dejaron sus huellas tres etapas de la historia: la íbera, la romana y la medieval. Los romanos llegaron a esta próspera ciudad en el año 180 a.C. atraídos por el río y por su valor estratégico y defensivo.
La ciudad era el paso desde la Meseta hacia Andalucía y de Levante a Extremadura y Portugal. Este cruce de caminos era vital para que Roma emprendiese la conquista del sur de la península. Después de amurallarla, el Imperio declaró a esta población colonia romana Libisosa Forum Augustana.