22 empresas suscriben el clúster de blockchain de Tres Cantos
Se crea un entorno de confianza para el intercambio de datos transparente, dinámico y accesible mediante el impulsa de esta novedosa tecnología
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXZKPO65HFGDNOTGTMJK3QESZ4.jpg?auth=ba3150acc06359980db2e136c8ad0e4eabf74248e0379611e829949083ffe499&quality=70&width=650&height=315&focal=1420,856)
El Consejero de Administración Local, Carlos Izquierdo, durante la presentación del clúster de blockchain de Tres Cantos
![El Consejero de Administración Local, Carlos Izquierdo, durante la presentación del clúster de blockchain de Tres Cantos](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXZKPO65HFGDNOTGTMJK3QESZ4.jpg?auth=ba3150acc06359980db2e136c8ad0e4eabf74248e0379611e829949083ffe499)
Tres Cantos
22 empresas, organismos y entidades han participado en la constitución del clúster de blockchain de Tres Cantos. Se trata de un espacio donde se desarrollará la novedosa tecnología para crear un entorno de confianza transparente, dinámico y sencillo para la transmisión de información y el intercambio de datos.
A la presentación del clúster ha asistido el Consejero de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, que ha valorado positivamente el impulso a la digitalización que supone la iniciativa y la importancia de la colaboración público-privada.
Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, durante la constitución del clúster de blockchain de Tres Cantos
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La iniciativa ha sido impulsada por la Comunidad de Madrid que va a dar lugar a cuatro clústeres digitales en la región. El de blockchain ubicado en Tres Cantos, el de Transformación Digital, ubicado en Torrejón de Ardoz, el de Internet en Las Rozas y el dedicado a la inteligencia artificial en Leganés.
El objetivo para la constitución de los clústeres es incrementar la capacidad de innovación y desarrollo sostenible de las empresas, así como su productividad y competitividad, aunando esfuerzos, recursos y conocimientos, y generando una dinamización económica para que la Comunidad de Madrid sea un referente y nodo digital del sur de Europa.
Las 22 empresas que han participado en la constitución del clúster de blockchain son Alastria, Accenture, Banco Santander, BBVA, Bizum, ADDALIA Technology, Metrovacesa S.A., Sci The World, Sunte Solutions y Usyncro. Participan también Thales Alenia Space, Universidad Autónoma de Madrid, IMDEA Software, IMDEA Networks, Fundación madri+d, Madrid Digital, S2, J&A Garrigues, PricewaterhouseCoopers, Blockchain Intelligence, Omega Peripherals y CEIM.