Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

Mula acoge los actos de clausura del proyecto europeo KAIRÓS de regeneración urbana a través del patrimonio

Además, la localidad vive estos días la Semana Cultural dedicada al marquesado de los Vélez que un Mercado Barroco junto a otras actividades

Diego Boluda, concejal de Seguridad Ciudadana, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mula

Diego Boluda, concejal de Seguridad Ciudadana, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mula

12:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Hasta este jueves el municipio acoge a personalidades del ámbito nacional y europeo expertas en nuevas estrategias de planificación centradas en el patrimonio histórico como impulsor de una regeneración y revitalización urbana sostenible.

Mula es el socio principal dentro del Programa URBACT que cuenta con la participación de representantes de ciudades como Belene en Bulgaria o Malbork en Polonia. Durante la clausura se expondrán los resultados de los distintos estudios, aunque algunas de las conclusiones que se pueden aplicar a Mula ya las ha adelantado el concejal de Seguridad Ciudadana, Cultura y Patrimonio Histórico, Diego Boluda en Hoy por Hoy Murcia, "tenemos que conseguir hermanar la parte antigua con la parte moderna y que estos dos núcleos de población no se conviertan en ciudades diferentes", ha dicho.

Nuevo aparcamiento público en el barrio de La Fuensanta, concretamente en la zona norte de la Calle Postigos. Está diseñado para albergar 100 vehículos y forma parte del proyecto KAIRÓS. Ayto. de Mula

Nuevo aparcamiento público en el barrio de La Fuensanta, concretamente en la zona norte de la Calle Postigos. Está diseñado para albergar 100 vehículos y forma parte del proyecto KAIRÓS. Ayto. de Mula

Nuevo aparcamiento público en el barrio de La Fuensanta, concretamente en la zona norte de la Calle Postigos. Está diseñado para albergar 100 vehículos y forma parte del proyecto KAIRÓS. Ayto. de Mula

Nuevo aparcamiento público en el barrio de La Fuensanta, concretamente en la zona norte de la Calle Postigos. Está diseñado para albergar 100 vehículos y forma parte del proyecto KAIRÓS. Ayto. de Mula

El proyecto KAIRÓS tiene como objetivo planificar e identificar medidas de actuación para la recuperación urbana, económica y social de los barrios históricos de la ciudad de Mula: La Fuensanta, El Puntarrón, El Carmen, Santo Domingo, Los Molinos y la Zona Alta. Actuaciones basadas en el aprovechamiento de los recursos patrimoniales, etnográficos y turísticos existentes. El proyecto Kairós es una de las 23 redes de acción aprobadas por el Programa europeo URBACT que promueve el desarrollo urbano sostenible e integrado.

Además, la localidad vive estos días la Semana Cultural dedicada al Marquesado de los Vélez que va a concluir este fin de semana con un Mercado Barroco, del que se podrá disfrutar hasta el próximo lunes 2 de mayo.

De esta forma Mula se traslada al barroco con el Mercadillo Barroco Villa de Mula cuyo objetivo es poner en valor y promocionar el conjunto histórico-artístico de la localidad tanto a visitantes como a los propios vecinos y contribuir así en la dinamización de la actividad turística, comercial y económica de la localidad.

Semana cultural Marquesado de los Vélez – Mercado Barroco Villa de Mula

Semana cultural Marquesado de los Vélez – Mercado Barroco Villa de Mula

Semana cultural Marquesado de los Vélez – Mercado Barroco Villa de Mula

Semana cultural Marquesado de los Vélez – Mercado Barroco Villa de Mula

Durante tres días, del 30 de abril al 2 de mayo, se organizan actividades inspiradas en el siglo VIII de la Villa de Mula con el escenario de sus casas solariegas y blasones y cuyo eje gira en torno a la figura del Marques de Los Vélez. A través de escenografías y visitas guiadas podemos conocer eventos acaecidos en la villa en su época barroca. Todo ello complementado con casi un centenar de artesanos venidos de toda España que mostrarán sus productos elaborados con manos artesanas que utilizan como materia prima productos locales.

Este mercadillo es el colofón final a la Semana Cultural dedicada al Marquesado de los Vélez y que incluye los días previos otras actividades culturales como mesas redondas y conferencias donde expertos hablarán de diferentes aspectos relacionados con el marquesado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00