Musica | Ocio y cultura

"Luego cambió radicalmente": Rigoberta Bandini comparte la primera versión de 'Ay Mamá' que envió al 'Benidorm Fest'

La canción dista mucho de la que acabamos escuchando sobre el escenario de Benidorm

Madrid

Ay Mamá se ha convertido en un himno nacional. Desde que conquistara a gran parte del país durante el Benidorm Fest, donde estuvo a punto de convertirse en la canción que representaría a España en el Festival de Eurovisión 2022, el tema de la artista catalana Rigoberta Bandini ha sonado en todo tipo de eventos. Desde bares y discotecas hasta fiestas de pueblo o manifestaciones feministas como las celebradas en distintos puntos del país el pasado 8 de marzo, donde las mujeres y los hombres que salieron a las calles para denunciar las distintas violencias machistas cantaron al unísono esta canción.

Más información

¿Sabías que la primera versión de esta canción distaba mucho de la que finalmente acabamos escuchando en el festival de Benidorm? Hace apenas unas horas, la artista catalana ha compartido la primera versión de su Ay mamá en las distintas plataformas musicales. Así lo daba a conocer a través de las redes sociales, donde reconocía que le hacía mucha ilusión que sus seguidores y seguidoras pudieran escuchar esta primera versión del himno que arrasaría semanas después: "A las 00:00 horas sale Ay mamá (Génesis), la primera versión que enviamos al Benidorm Fest y que luego cambió radicalmente".

"Nos hacía ilusión publicar este Frankenstein que se quedó atrás"

La interprete catalana reconoce que no es demasiado común compartir este tipo de temas porque no se tratan de versiones finales como la que llegó al Benidorm Fest. No obstante, asegura que le hacía mucha ilusión mostrársela al público para que pudiera ver así la evolución de una canción que terminó siendo modificada de arriba a abajo antes de llegar al festival de música de Benidorm: "Mostrarlo al público no es algo común, pero nos hacía ilusión publicar este Frankestein que se quedó atrás, y que comparte muy poco y a la vez mucho con la versión final".

Tal y como se puede apreciar desde los primeros compases de la canción, esta difiere mucho de la que finalmente llegó al Benidorm Fest. No solo por el ritmo de la canción, que también, sino por una letra que dista considerablemente de la versión final que interpretó Rigoberta Bandini en el festival de la música. A continuación te ofrecemos la letra de esta versión alternativa de Ay mamá.

Letra de la canción Ay mamá (Génesis)

Niñas que se aferran a ese himno y pienso que algo empieza a ir bien

Piernas que se abren en camillas para que puedas nacer

Tú que amarraste bien tu cuerpo a mi cabeza

Con ganas de llorar, pero con fortaleza

Quiero que paremos la ciudad. Pechos fuera estilo Delacroix

Suenas las campanas de una iglesia en Nueva York y sabes qué

Veo en los geranios a las mujeres que me habéis hecho crecer

A ti que tienes siempre caldo en la nevera

Tú que podrías acabar con tantas penas

Quiero que paremos la ciudad. Pechos fuera estilo delacroix

Ay mamá, mamá, mamá

Por todas las vidas que han venido y que vendrán.

No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas

Sin ellas no habría humanidad ni habría belleza

Mil mamás parando la ciudad. Pechos fuera estilo Delacroix.

Ay mamá, mamá, mamá.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00