La Feria Comarcal de Cuéllar contará con 50 expositores y conciertos el 14 y 15 de mayo
Los negocios se agruparán por sectores a lo largo de la explanada del recinto ferial donde se ubicarán dos escenarios para los conciertos, catas y demostraciones de productos

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar presenta la Feria Comarcal de Cuéllar junto a varias concejalas del Ayuntamiento
13:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
Después de dos años la explanada del Castillo de Cuéllar volverá a acoger la Feria Comarcal de la villa en esta ocasión con un formato renovado. Como ya se anunció hace meses no se contará con una gran carpa sino que se apuesta por casetas de madera. "Es un formato de feria con 50 casetas de madera distribuidas por el recinto ferial del Castillo que se agruparán en una zona alimentación, en otra industria, otra visible más institucional con una caseta del Ayuntamiento y Alimentos de Segovia y otra de artesanía. Es una feria que nos hace especial ilusión y que esperemos que se consolide su estructura", explicaba el alcalde Carlos Fraile, durante la presentación del evento que se celebrará el 14 y 15 de mayo bajo el lema 'Los productos de tu zona al alcance de tu mano'.
Ha explicado que se pasa de tres días de celebración a dos porque tras hablar con personas que entienden, "nos aconsejan dos días porque tres pueden ser excesivos para el flujo de visitantes y para los expositores que tienen que hacer un desplazamiento de tres días". La Feria conjugará la compra directa de productos con la exposición de los mismos , demostraciones, catas y contará con un apartado cultural y más festivo. Fraile ha querido agradecer a aquellos que han creído en el cambio de formato consciente de que los cambios y los comienzos son difíciles "y más si se cuenta con el descrédito de quienes sin haber visto nada ya lo han juzgado como el Partido Popular y Ciudadanos", ha criticado. También ha agradecido la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas que han respaldado el cambio de formato.
En la zona exterior se contará con dos expositores de vehículos y maquinaria industrial. La distribución de los expositores comenzará por la calle Palacio donde a mano derecha se instalará la caseta del Ayuntamiento, seguido de los expositores de Alimentos de Segovia "con el objetivo de potenciar lo más cercano y lo nuestro", según apuntaba la concejal de Desarrollo Local, Raquel Gilsanz. En la zona de la iglesia de San Martín se ubicarán las empresas vinculadas al sector industrial, en la zona de la murallas las de alimentación de distintos lugares de España, después habrá una zona más central de artesanía y alimentos de Castilla y León. Por otra parte a los pies del castillo se ubicarán dos escenarios con el monumento de fondo en los que se realizarán catas y demostraciones y los conciertos que se han organizado para todo el fin de semana. En el centro de la explanada se ha reservado un espacio para un bar con terraza.
De los 50 expositores, 10 son de Cuéllar y el total de Segovia es de 25 incluidos los de Cuéllar, el resto proceden de otras provincias de Castilla y León como Valladolid, Salamanca, Palencia o León. También llegarán expositores de otras comunidades como Madrid, Castilla La Mancha, Galicia, Cantabria, La Rioja o Valencia. Además de productos de alimentación también habrá empresas de todo tipo de servicios y artículos diversos, empresas de ozono y agua, termomix... En el área de artesanía se contará con 11 expositores entre ellos los artesanos de Cuéllar. En total el Ayuntamiento ha recibido unas 70 solicitudes. "Quien no ha venido es porque no se ha enterado. Se ha dado difusión a través de los medios de comunicación, la Web del Ayuntamiento y tanto desde Alimentos de Segovia como desde el CIT se ha dado a conocer a sus asociados", explicaba Fraile. El coste total de la Feria se estima en unos 35.000 euros, "es una feria en la que vamos a gastar el 50% de lo que solo costaba la carpa", apuntaba el alcalde, a la par que cifraba el coste de las casetas en unos 15.000 euros.
En cuanto a la programación paralela, la concejal Raquel Gilsanz, ha explicado que el vermut del sábado 14 de mayo estará amenizado por 'Quartet Tarantino' un grupo de cuatro músicos que ofrece un repertorio "irreverente, con cierto humor, diferente y con temas del director y guionista de Tenesi y las películas más clásicas de él". Por la tarde el grupo 'Los Brazos', que está preparando su quinto álbum, ofrecerá un repertorio con un rock variado y de diferentes épocas. El domingo 15 de mayo, el vermut estará amenizado por los dulzaineros locales que tocarán canciones castellanas y para cerrar la feria contarán con un concierto de blues con John Duer, un artista americano que está tocando por toda España.
Estas actividades musicales esperan que contribuyan a que el público se quede en la feria, ya que a juicio de la concejal de Personal, Lucía Arranz, "La feria que conocíamos era una feria con entrada y salida muy clara, se daba un paseo pero por el tamaño y la cantidad de gente no invitaba a quedarse, era complicado. Esta feria es más abierta y más dinámica, con catas, y música. Es una feria en la que se queda la gente y tienen motivos para quedarse, disfrutar de la música y el bar y fomentar el consumo", explica Arranz. Además ha justificado el cambio de la carpa por casetas en el coste que supone la primera. Ha recordado que hace dos años el pliego de 70.000 euros quedó desierto y hubiera sido necesario aumentar el precio.
Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar presenta la Feria Comarcal de Cuéllar junto a varias concejalas del Ayuntamiento
13:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a la fecha en la que se celebrará la Feria Comarca, 14 y 15 de mayo, se justifica en que si se celebrara el primer fin de semana de mayo se perderían oportunidades. "Por un lado coincidiríamos con la feria de Lerma y ahí claramente perdemos oportunidades. No vamos a buscar el titular del visitante. En Cuéllar el puente de mayo el turismo funciona muy bien. ¿porque cargar o sobrecargar de eventos en el municipio?", se cuestiona el alcalde. Así mismo reconoce que coincide con otros eventos tanto en la provincia de Segovia como en Valladolid, "pero creemos que Cuéllar con este cambio ofrece un producto distinto y queremos que la gente no solo venga, sino que se quede, consuma y genere actividad económica", ha sentenciado. Para ese fin de semana también se reforzará el personal de la Oficina de Turismo.