Un vecino de Benimagrell pide medidas cautelarísimas para paralizar la construcción de un edificio por ir contra la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano
Pide que se frene el avance de la obra y se reestablezca la legalidad ante el juzgado
Obra de la urbanización denunciada ante el Ayuntamiento de Sant Joan por invadir una zona privativa no edificable, según los vecinos de Benimagrell / Cadena SER
Alicante
Un vecino de San Juan de Alicante, propietario de una casa histórica construida en el año 1.900 en el núcleo histórico de Benimagrell, ha pedido judicialmente la suspensión "cautelarísima" contra este consistorio por una obra de 29 viviendas que se está edificando en Nou Nazareth. Argumenta que atenta contra el Patrimonio Cultural y Arqueológico valenciano de este enclave.
Este afectado lo ha solicitado ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Alicante por las "graves consecuencias" que para el interés general se "están ocasionando" con una edificación que califica de "faraónica". Además, considera que la misma está dirigida a la "especulación y que ha absorbido" un bien de relevancia local protegido. Apunta en la demanda que la obra requiere para su autorización de la Dirección General Patrimonial de Conselleria de Cultura, de la que carece.
Más información
Los vecinos ya denunciaron ante el consistorio esta actuación por infracción urbanística y de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano y se constituyeron la Plataforma 'Vecinos y Amigos de Benimagrell'. Uno de esos propietarios, Juan Conesa, mantiene que vivir en varias de estas peculiares y tradicionales casas será "imposible" si se acaba la urbanización. En su caso, a 1,90 metros del muro de su patio comienza el de este complejo residencial, con lo que "toda la gente que por allí pase nos verá ya que quedamos por debajo" de su zona común. El patio de otra casa es colindante con la piscina y se pregunta ¿quién garantiza que no habrá filtraciones en el futuro?".
Estos vecinos ya pidieron que la licencia se declarara "nula de pleno derecho". Desde el consistorio, argumentaron que la licencia es "rigurosa con todos los requisitos y se ajusta al Plan General de Ordenación Urbana de 2013"