Sociedad | Actualidad

Martha Lovera, venezolana, médica, escritora y lesbiana. Una historia para compartir

Lovera presenta este viernes en Elda su segunda novela, "Aquello que fuimos"

Martha Lovera presenta, este viernes, su libro en Elda / Cedida

Martha Lovera presenta, este viernes, su libro en Elda

Elda

Este martes, 26 de abril, se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica.

Con tal motivo, el Ayuntamiento de Elda ha preparado para viernes, una jornada lúdica, con música a cargo de la cantautora, Inma Serrano y con la presentación de un libro a cargo de Martha Lovera.

Con Lovera hemos podido hablar en Hoy por Hoy Elda Vinalopó. Ella es venezolana aunque vive en Denia, médica, escritora y lesbiana.

Esta polifacética mujer ha compartido con los oyentes su experiencia de vida, teniendo en cuenta que creció en un país con encorsetados cánones de belleza al que ahora regresa cuando puede, siendo una mujer libre.

Lovera afirma que a través de las palabras se puede ayudar, de hecho, da charlas en los institutos sobre la importancia de la inclusión y afirma que, la violencia en sí, no es solo dar golpes, se puede agredir a través de esas palabras.

Martha llega a Elda para presentar su segunda novela, “Aquello que fuimos”, una historia de amor de dos mujeres, historias que se buscan, se viven, honran aquello que fueron y donde al final, asumirán las consecuencias de una u otra manera.

Martha Lovera junto a su segundo libro

Martha Lovera junto a su segundo libro / Cedida

Martha Lovera junto a su segundo libro

Martha Lovera junto a su segundo libro / Cedida

La presentación tendrá lugar en la plaza Castelar a las 17.30 de este viernes.

Martha Lovera, médica, escritora, sobre la importancia de visibilizar a las mujeres lesbianas

16:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00