Los planes estratégicos de la Universidad de Oviedo siguen adelante sin apenas cambios
Incluye decisiones tan polémicas como el traslado de la Escuela de Minas a Mieres o la implantación del Grado de Deportes en la capital

Presentación del mapa de emprendimiento de la Universidad de Oviedo (TalentUO) en el Aula Magna del Edificio Histórico de la institución

Oviedo
Los planes estratégicos de la Universidad de Oviedo siguen adelante, y sin apenas cambios sobre lo inicialmente previsto. Dice el Rector, Ignacio Villaverde, que tras el proceso de información pública y debate de los planes en el Claustro, con una participación intensa de toda la comunidad universitaria, se han incorporado distintas aportaciones y que otras se incorporarán con su puesta en marcha.
Sobre los asuntos más polémicos como los ya citados del traslado de Minas o el Grado de Deportes, afirma que no se han recibido sugerencias o alternativas salvo de las partes directamente implicadas por lo que, extrapola, se está de acuerdo con lo previsto.
Villaverde ha acudido esta mañana a la presentación del mapa de emprendimiento de la UNIOVI, "TALENTUO", a través del cual toda la comunidad universitaria (PAS, alumnos y profesores) podrán encauzar y poner en valor su talento emprendedor, de forma que llegue a materializarse en negocios exitosos mediante startup o spin-off. El mapa se extiende por todos los campus y titulaciones confirmando que la Universidad es el primer motor de la innovación en Asturias.