Los congresos y visitas vuelven sin limitaciones al Palacio de la Magdalena tras dos años de pandemia
Los nuevos sensores instalados en el recinto contabilizan más de 307.000 visitas al parque este año

Palacio de la Magdalena.

Santander
Los eventos y visitas vuelven sin limitaciones al Palacio de la Magdalena, que recupera su actividad tras dos años de pandemia y las reformas que han permitido la mejora de las instalaciones.
La concejal de Turismo, Miriam Díaz, ha dado a conocer los datos recogidos en los últimos meses gracias a los sensores instalados en el recinto en el marco del proyecto Smart Citizen.
"Son datos muy positivos, que nos permiten conocer la afluencia, tanto a la península como al interior del palacio, con más de 307.000 visitas al parque en lo que va de año", ha detallado Díaz quien asegura que las cifras consolidan a este espacio como uno de los más emblemáticos de la ciudad.
El Palacio y sus instalaciones anexas de Caballerizas son escenario clave para las visitas turísticas y el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos de la ciudad.
Según señala el Consistorio en una nota de prensa, en lo que va de año, 8.400 personas, frente a las 630 registradas en 2021 marcado por las restricciones de la pandemia del coronavirus, han participado en alguna de las 570 visitas guiadas al interior del Palacio que se han ofertado hasta la fecha.
Asimismo, se ha visto incrementado el número de participantes en jornadas, eventos o cursos, con 4.723 desde el pasado mes de enero, frente a los 802 de 2021.
Como novedad, ha asegurado, ahora se pone a disposición también la Casa de los Guardeses para la celebración de eventos, durante los meses en que está cerrada al público como centro de visitantes y será sede próximamente de la exposición "Volar", organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire.
Díaz ha explicado que al igual que para el conjunto del sector, la Semana Santa ha supuesto una "clara" recuperación para las visitas del Palacio, con 2.240 visitantes durante el periodo vacacional.
CHARLAS PARA PADRES EN LAS LUDOTECAS
Además, el Ayuntamiento ha informado de que va a poner en marcha, a través de la red de ludotecas, un nuevo programa titulado "Respiro" que incluye cuatro charlas informativas a familias y que se celebrarán desde este viernes en el centro cívico Tabacalera.
La primera charla se celebrará este viernes a las 19.00 horas y lleva por título "¿Tu hijo no te hace caso? Claves para una comunicación eficaz" a cargo de la educadora social María Díaz Angulo.
La segunda de las conferencias será impartida por la psicóloga Raquel Madrazo que hablará sobre "Los niños y las pérdidas. Cómo acompañarlos en el duelo" y tendrá lugar el viernes 6 de mayo a las 19.00 horas.
"Cómo ayudar a niñas y niños a manejar la ansiedad y el miedo" es el título de la tercera charla, también a cargo de Raquel Madrazo.
Y, por último, María Díaz Angulo tratará el tema "Cómo acompañar la sexualidad de niñas y niños" el viernes 20 de mayo.