López Miras anuncia la construcción de 14 Centros de Salud hasta 2026
El presidente ha presentado el Plan de inversiones en infraestructuras en Atención Primaria con una inversión de 114 millones de euros que prevé también instalaciones fotovoltaicas en 67 centros para reducir la factura energética, que en el conjunto del SMS ha aumentado en 12 millones de euros en un año

El Gobierno regional destina 114 millones hasta 2026 para mejorar las infraestructuras sanitarias de Atención Primaria / CARM

Murcia
El Gobierno regional prevé, en este nuevo Plan, construir 14 nuevos Centros de Salud con un presupuesto de 78,5 millones de euros, ampliar o reformar 11 con 25 millones, rehabilitar energéticamente 12 para lo que se contemplan 8 millones y dotar a 68 centros de salud de instalaciones fotovoltaicas, con el objetivo, ha dicho el presidente López Miras de ahorrar en la factura energética. De hecho, ha señalado que en un año la factura de la luz en el Servicio murciano de salud ha pasado de 11 a 23 millones de euros, es decir más de doble.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño ha señalado que el objetivo del plan es la mejora de ls sostenibilidad o la calidad energética.
En cuanto a los nuevos centros se trata de los de Corvera y de Nonduermas y del nuevo centro de salud, centro de salud mental y unidad docente y SUAP, en Santiago y Zaraiche, en Murcia. También en Abanilla, Cartagena-Barrio Peral; Cartagena-Santa Ana; en Lo Pagán, en Molina de Segura-Este; en Yecla; en Lorca-San Cristóbal; en Librilla; en San Javier y en Bullas. Asimismo, está previsto construir un nuevo SUAP en Caravaca de la Cruz.
Además, se contempla la ampliación y reforma de los centros de salud de Alcantarilla-Sangonera; El Palmar; Lorca-San Diego; Archena; Alhama de Murcia; La Manga; Santa María de Gracia; Santomera; Puerto Lumbreras; Beniel y Espinardo.
Asimismo, habrá rehabilitación energética en los centros de Alcantarilla-casco; La Alberca; Yecla-Oeste; Fuente Álamo; Los Barreros; San Javier; Zarandona; El Ranero; San Pedro del Pinatar; Torre Pacheco-Oeste; Águilas-Norte y Molina de Segura-Sur.
El presidente ha señalado que a estas inversiones seguirán otros planes sobre modernización de equipamientos y la contratación de personal, al tiempo que ha dicho que hay 2.500 empleados del SMS más que antes de la pandemia.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...