Las exportaciones del sector del mueble de la Región alcanzaron en 2021 la cifra histórica de 105,7 millones de euros
El Puerto de Cartagena ha sido el escenario de la presentación de la 60 edición del certamen de la Feria del Mueble de Yecla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PPDMHVMXNBE5KQNCZ5A7XFOQY.jpg?auth=b60bed89a5e987eb540e9d507a0ee87bf12ee63c7f0998a43a9fbed884bb9838&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Presentación Feria de Yecla en el Puerto de Cartagena / Radio Cartagena
![Presentación Feria de Yecla en el Puerto de Cartagena](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PPDMHVMXNBE5KQNCZ5A7XFOQY.jpg?auth=b60bed89a5e987eb540e9d507a0ee87bf12ee63c7f0998a43a9fbed884bb9838)
Cartagena
El puerto de Cartagena ha sido el escenario para presentar de manera oficial la 60 edición de la Feria del Mueble de Yecla con la participación de la alcaldesa del Municipio, Remedios Lajara, la consejera de Empresa , María del Valle Miguélez, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Una edición que "regresa con un alma más joven que nunca", según se ha explicado.
La dirección del certamen ha elegido la ciudad portuaria como enclave estratégico por ser sinónimo de exportación e innovación y por ser sede de algunas de las industrias y de las alianzas empresariales más importantes de la Región de Murcia.
En este sentido, Remedios Lajara, ha explicado que: “Este escenario portuario representa la necesidad continua de establecer nuevas alianzas, poniendo en valor las infraestructuras con las que cuenta la Región.”Y es que Cartagena es polo de atracción no sólo turístico, también empresarial y comercial,“ a la hora de materializar nuevas vías de exportación que se sumen a las ya existentes parael sector del mueble. Y que a su vez permitan alcanzar nuevos objetivos; potenciando la competitividad dentro del marco exportador de las empresas del clúster del mueble”, ha destacado Lajara.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha defendido la vocación comercial del Puerto de Cartagena y ha animado a las empresas murcianas a aprovechar la proximidad que "tiene nuestro puerto para disponer del sistema de transporte que dispone".
María del Valle Miguélez ha destacado que, en la 60 edición, la internacionalización de la FMY se impulsará con las misiones comerciales inversas, la virtual y la presencial, que volverán a contar con el apoyo del Instituto de Fomento (INFO).“Este año está previsto seguir manteniendo objetivos en países europeos y apostar por mercados africanos que estén experimentando un incremento en sus importaciones”, ha añadido la consejera, quien también ha destacado la apuesta por este certamen, “vamos aseguir apostando por la Feria y el importante sector al que sirve de escaparate. En total,destinamos 70.000 euros a este evento, de los que 50.000 son aportados por el Instituto de Fomento y 20.000 por la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial
La Feria del Mueble de Yecla se celebrará del 24 al 27 de mayo y es la más longeva de España. Acogerá a más de 80 firmas expositoras y espera la visita de miles de profesionales del sector.
Además, como novedad este año, se celebrará demanera paralela el festival CreAcción, “un evento que refleja el talento, la creatividad, la innovación y el potencial de los artistas yeclanos que después se traslada a su industria. En definitiva, tratamos de sumar. Sumar y contribuir al carácter de una ciudad como Yecla, quese reinventa, se adapta a los tiempos demostrando su tenacidad y su capacidademprendedora”, ha señalado Remedios Lajara.
Las exportaciones del sector del mueble de la Región alcanzaron en 2021 la cifra históricade 105,7 millones de euros, con un crecimiento de ventas del 26,7%.