El PSOE denuncia la lucha entre PP y C's por el control político de Adeco-Camino
La polémica entre los socios de gobierno en la Diputación de Burgos perjudican la gestión del Grupo de Acción Local en el desarrollo de proyectos para la zona, según los socialistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJORIKRPWRFFRJQWAEJLQSY6IY.jpg?auth=1c53853cf75941cc584fbae389bcbc15a9b9764bb71a2ee31f27c2abd1670e6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El diputado provincial del Psoe, Ignacio Grajal / PSOE
![El diputado provincial del Psoe, Ignacio Grajal](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJORIKRPWRFFRJQWAEJLQSY6IY.jpg?auth=1c53853cf75941cc584fbae389bcbc15a9b9764bb71a2ee31f27c2abd1670e6b)
Burgos
El Partido Socialista ha denunciado la pugna entre PP y Ciudadanos por controlar políticamente el Grupo de Acción Local Adeco-Camino de Santiago, en un afán de protagonismo que entorpece la labor de impulso a los proyectos de desarrollo rural en estas comarcas del centro oeste provincial.
El diputado del PSOE y miembro de la directiva de Adeco-Camino, Ignacio Grijal, rechaza los intentos del PP y Ciudadanos de instrumentalizar esta entidad, cuya función es atraer fondos a la zona para financiar proyectos, en una labor técnico administrativa, que los políticos no deben manipular por sus intereses de partido.
El actual presidente del Grupo de Acción Local, Óscar Pérez, alcalde de Tamarón por Ciudadanos, no quiso compartir la pasada semana con Ángel Carretón, alcalde del PP en Villadiego, vocal de Adeco y diputado provincial, la presentación de una aplicación digital del Grupo de Acción Local. Algo que ha encendido el enfrentamiento, según el diputado socialista, que reparte culpas entre dirigentes de ambos partidos porque puede generar división en una entidad que está funcionando bien.
Una polémica que espolean tanto el diputado Carretón por el PP, como el vicepresidente de la Diputación, Lorenzo Rodríguez, de Ciudadanos y su portavoz, Eduardo Munguía, a juicio de Ignacio Grijal.
El Grupo de Acción Local Adeco-Camino ha movilizado en los últimos 5 años cerca de 7 millones de euros de fondos públicos y privados, que han permitido poner en marcha proyectos que han creado 80 puestos de trabajo.
El grupo de acción local lo integran 120 socios, la mitad son ayuntamientos, pero también empresas, cooperativas y asociaciones de 60 municipios, con un total de 226 pueblos, donde viven15.000 habitantes.