El Festival Pórtico do Paraíso arrancará con una versión del Réquiem de Mozart
El concierto, a cargo del Americantiga Ensemble, será a las 20.30 en la iglesia de Santiago das Caldas

Americantiga Ensemble es un grupo internacional con sede en Lisboa

Ourense
El Festival Pórtico do Paraíso llega a su decimoquinto aniversario y, por ello, se celebrará de manera especial. Una celebración que tiene relación con un descubrimiento. El que hizo el director del grupo Americantiga Ensemble, quien encontró en la Catedral de Évora unos manuscritos. Se trata de “una versión del Réquiem de Mozart, para los músicos que había en aquel momento en la Catedral de Évora, pocos años después de la muerte de Mozart”.
De esta manera, arrancará el Festival Internacional de Música Pórtico do Paraíso el viernes 29 a las ocho y media de la tarde, en la iglesia de Santiago das Caldas. Será a través de un concierto a cargo del mencionado grupo internacional, con base en Lisboa, que interpretará una versión de cámara del Requiem de Mozart inédita en España. El acceso será libre y la mascarilla obligatoria. Por otro lado, la poesía jugará un papel importante en esta edición del Festival Pórtico do Paraíso. “Ricardo Bernardes, el director del grupo Amercantiga Ensemble, dijo que quería incorporar textos poéticos al Réquiem de Mozart y así lo haremos”, tal y como afirmó la coordinadora del Festival Conchi da Silva.
Juan Enrique Miguéns, director artístico del Festival, pasaba también por los micrófonos de Radio Ourense Cadena SER. Miguéns afirmó que “queríamos hacer algo especial y, además, queríamos dedicar el concierto inaugural a las víctimas de la pandemia, a lo que hemos añadido a las víctimas de la guerra de Ucrania".
Además, el domingo en la Iglesia del Monasterio de Santa Cristina, actuará la leyenda de las arpas antiguas Andrew Lawrence-King a las siete de la tarde. Las entradas están a la venta. El viernes 6 de mayo a las 20.30 en el Liceo de Ourense, actuará la coreana Kyuhee Park, y el domingo 8 de mayo a las siete de la tarde en el Monasterio de Santa María (Montederramo) actuará el pianista portugués Raúl da Costa. El programa completo puede consultarse aquí.