El 112 alerta de nuevos timos de la telasistencia en la zona oriental de Cantabria
Durante la llamada, intentan conseguir sus datos personales y bancarios o formalizar un cobro mensual por el supuesto servicio

Servicio de teleasistencia / Archivo

Santander
El 112 ha alertado este martes de que se ha detectado nuevos casos del timo de la teleasistencia o del botón rojo a personas mayores en la zona oriental de Cantabria.
Las víctimas de esta estafa, que también ha sido denunciada en otras comunidades, son personas mayores dependientes, usuarias o posibles usuarias de los servicios de teleasistencia.
Los estafadores se hacen pasar por trabajadores de una empresa de servicios supuestamente vinculada al 112 y en ocasiones se dirigen a la persona a la que quieren engañar por su nombre.
Durante la llamada, intentan conseguir sus datos personales y bancarios o formalizar un cobro mensual por el supuesto servicio.
El 112 recuerda, en un comunicado, que es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas sin vinculación con ninguna empresa privada, y advierte de que nunca se deben facilitar datos personales por teléfono, y menos los bancarios.