CEOE Empresas de Palencia colaborará con la AECC para informar y concienciar sobre el cáncer
La colaboración se establece a través de un acuerdo marco que ambas partes han firmado esta mañana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRB2PV2BFRCFNMKPTD2VWYRQZU.jpg?auth=afa727ad33584218c6f76397ef875b72cd95f500fdf595f9f8c73be2592a34b6&quality=70&width=650&height=487&focal=1950,1160)
Firma del convenio de colaboración entre CEOE Empresas Palencia y la AECC de Palencia / Ana Mellado
![Firma del convenio de colaboración entre CEOE Empresas Palencia y la AECC de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRB2PV2BFRCFNMKPTD2VWYRQZU.jpg?auth=afa727ad33584218c6f76397ef875b72cd95f500fdf595f9f8c73be2592a34b6)
Palencia
CEOE Empresas de Palencia ha firmado un convenio con la Junta Provincial de Palencia de la Asociación Española contra el Cáncer. El convenio tiene por objeto regular la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer en Palencia con la CEOE Empresas de Palencia a través de diversas líneas:
- Informar y concienciar sobre que "Tu salud es lo primero", promoviendo la adopción de hábitos de vida saludable para la prevención del cáncer.
- CEOE Palencia se compromete a colaborar en las campañas de la Asociación Española contra el Cáncer en Palencia, así como a realizar las acciones de difusión necesarias de los actos realizados de forma conjunta.
- La CEOE Empresas de Palencia colaborará en la organización de actos diversos como charlas, cursos, jornadas, etc.
- Realizará donativos puntuales a la Asociación Española contra el cáncer en Palencia.
Desde CEOE han puntualizado también que la lucha contra el cáncer es una lucha de todos, que el Cáncer es el mayor problema sociosanitario y que aunque el cáncer es igual para todos, no todos somos iguales frente al cáncer. En este sentido han recordado la urgencia de disponer de radioterapia en Palencia y aseguran que próximamente se dirigirán a la Consejería de Sanidad para seguir reclamando este servicio para la provincia.
Por otro lado, CEOE ha editado un tríptico divulgativo que incluye información sobre los servicios gratuitos que ofrece la AECC en Palencia así como el teléfono de "infocáncer" al que se pueden dirigir todos los interesados todos los días del año.
Por su parte la Junta Provincial de Palencia de la Asociación Española contra el Cáncer, ha realizado un análisis del primer trimestre del año 2022 que revela que la entidad ha atendido a 270 personas entre afectadas y familiares en este periodo.
Durante el primer trimestre de 2022 se han dado de alta 146 personas como socios. Se han superado los 3.000 socios en la Junta Provincial de Palencia de lo Asociación Española Contra el Cancer Se han prestado 448 servicios (30% social, 37 % psicológicos, 33% otros [información, asesoramiento, derivación, etc.).
La Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia cuenta en la actualidad con 119 personas voluntarias (asistencial, prevención y de campañas) y 6 trabajadores (2 psicólogas, 1 trabajadora social, 2 administrativos.
En marzo de 2022 se ha implantado el servicio de fisioterapia para pacientes con linfedema. Además de este servicio, la Asociación Española contra el Cáncer en Palencia cubre las siguientes necesidades:
Atención Social: Información y orientación sobre prestaciones y recursos sociales (ayudas económicas, préstamo de material y alojamientos alternativas). Abordaje de dificultades laborales derivadas de la enfermedad.
Prevención: Charlas y conferencias. Jornadas. Cursos de deshabituación tabàquica (impartidas por una psicóloga y un médico). Talleres de manualidades, costura, etc. Foros y congresos.
Atención Psicológica: Asesoramiento y apoyo para hacer frente al malestar emocional causado por la enfermedad y los tratamientos, para mejorar la comunicación con la familia, los amigos y el equipo médico mediante atención individualizada o grupal. Dentro de la atención grupal se llevan a cabo talleres de duelo, pacientes, etc.
Voluntariado: Nuestros voluntarios asistenciales acompañan a pacientes y/o familiares en hospital (actualmente suspendido este servicio), domicilio, sede, etc. El voluntariado de prevención se ocupa de impartir conferencias y colaborar en programas de prevención.
Todos los servicios que presta la Asociación Española contra el Cáncer son gratuitos para el paciente y sus familiares o entorno social.