Sociedad | Actualidad
Gran Premio de España de Motociclismo 2022

El plan de seguridad movilizará a más de 2.000 agentes durante el Mundial de Motos de Jerez

Las previsiones apuntan a la presencia en la zona de más de 12.000 motos y 70.000 vehículos que generarán 330.000 desplazamientos, cifras similares a las del Gran Premio de 2019

Reunión del Comité Asesor del Gran Premio de España de Motociclismo / Emergencias 112

Reunión del Comité Asesor del Gran Premio de España de Motociclismo

Jerez de la Frontera

Más de 2.000 agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre Guardia Civil y Policía Nacional, formarán parte del dispositivo de Seguridad que se pondrá en marcha desde este viernes en Jerez y la comarca con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo que se celebra en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto durante todo el fin de semana.

Según las previsiones, las cifras serán similares a la de la última edición de este Mundial en la que se permitió la presencia de aficionados en las gradas, la de 2019. Así, se esperan más de 330.000 desplazamientos por las carreteras, 12.000 motos y más de 70.000 vehículos. Por ello, el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Pacheco, afirma que el plan se amplía a buena parte de la provincia de Cádiz.

A este plan se suma el Plan Territorial de Emergencias del que se encarga la Junta de Andalucía. Una de las novedades de esta edición es que se amplían a ocho las cámaras de seguridad, y también hay cambios en la zona de aparcamientos de cara a mejorar la evacuación de los aficionados, una vez terminen las carreras. Así lo afirma Ana Mestre, delegada de la Junta en la provincia.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, destaca la coordinación entre administraciones para garantizar la seguridad de todos los aficionados.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00