Un "The Hole" más canalla invita a disfrutar la vida después de la pandemia

El espectáculo se ha presentado este lunes en Málaga / Alex Zea

Málaga
El cabaré "The Hole" conmemora su décimo aniversario con una edición en la que conserva su espíritu canalla e invita al público, después de superarse la fase más dura de la pandemia, a no dejar para mañana el disfrute de la vida.
"Incitamos a la gente a aprovechar el momento. Hemos comprobado que todo se puede ir a la mierda en un minuto, y no podemos dejar las cosas para dentro de un año. Llevamos toda la vida planificando la vida y al final la vida nos ha planificado a nosotros", ha resaltado este lunes Alex O'Dogherty, uno de los maestros de ceremonias, en la presentación de "The Hole X" en Málaga.
Aclara O'Dogherty que este montaje "no es un refrito de los anteriores", puesto que la mayoría de los números y todos los textos son nuevos y el público va a ver un espectáculo distinto, aunque se repiten pasajes como el bingo con la rifa de un jamón entre los espectadores "porque es mítico".
Será además una novedad que ya no sean obligatorias las mascarillas, y el actor admite que, en las dos funciones de otro espectáculo que ha representado esta semana desde la eliminación de su uso, le "emocionaba ver las caras del público después de dos años".
"Es muy fácil vender un espectáculo cuando llevas diez años comprobando su eficacia", subraya O'Dogherty, que garantiza que "la gente que venga se lo va a pasar tan bien como en los anteriores".
Otro de los maestros de ceremonias es Canco Rodríguez, quien admite que, cuando trabajó en "The Hole Zero", pensó que nunca más participaría en este espectáculo, "pero hay que salir del agujero para volver al agujero".
"Lo mejor ha sido volver a ver la magia de 'The Hole'. Te pones cachondo desde el minuto uno por la libertad y por todo lo que se cuenta, de volver a ser libres, vivir la vida, que tenemos esperanza y que aguantamos, ahora que parece que está pasando el momento más duro de la pandemia", añade Rodríguez.
Sobre las novedades, avanza que hay una "evolución dramática" respecto a ediciones anteriores, puesto que, si en la primera el maestro de ceremonias "presentaba en sociedad a su amor, una rata, en la segunda parte se casaban, y en Zero, que era lo previo, contaba cómo la había conocido, ahora cuenta la convivencia con su pareja después de diez años pasando por una pandemia".
"Todo el mundo se sentirá identificado, porque todo el mundo ha vivido con su rata o hemos sido la rata de una pareja", bromea Canco Rodríguez, que sobre el fin de las mascarillas apunta que, si algo bueno han tenido estos años, "es que la gente para expresarse ha gesticulado más", y espera "que ahora sigan con ese hábito".
Con un elenco de dieciocho artistas, "The Hole X" se presentará en Málaga del 16 de junio al 10 de julio en una carpa instalada en el recinto ferial con capacidad para 750 espectadores.