Sergio Ortega pide el cese de los concejales de Obras, Hacienda y Contratación como responsables del colapso municipal
Aboga por un pacto entre la alcaldesa y el líder del PSOE como principal grupo de la oposición para desbloquear los asuntos más urgentes y aprovechar in extremis en el año que queda antes de las próximas elecciones

Elia Salinero y Francisco Martín, concejales de Ciudadanos / Cadena SER

Aranda de Duero
El concejal no adscrito Sergio Ortega achaca el retraso en la tramitación de los presupuestos municipales a una estrategia calculada de los concejales de Hacienda y Contratación, ambos de Ciudadanos, para buscar la aprobación del único concejal de Vox en el ayuntamiento de Aranda, cuyo voto sería determinante para aprobar las nuevas cuentas municipales. Según Ortega el voto de Sergio Chagartegui estaba muy en dudas tras su salida del equipo de gobierno hace unos meses y después de que sus últimas iniciativas hubieran sido rechazadas. Sin embargo, los resultados electorales en los comicios autonómicos, con la debacle de Ciudadanos y la constitución de un gobierno de coalición entre PP y Vox, explicarían un nuevo acercamiento del equipo de gobierno al concejal de la formación de Abascal. Paralelamente apenas se ha producido un diálogo con el resto de los grupos políticos, más allá de lo necesario para cubrir el expediente.
Según Ortega, la tramitación presupuestaria ha estado deliberadamente en suspenso hasta conocer el resultado de las elecciones autonómicas. Y ahora, tras la debacle de Ciudadanos y el fortalecimiento de Vox, la concejala de Hacienda, Elia Salinero, está echando un capote al concejal de esta última formación cuyas alegaciones al presupuesto presentan deficiencias formales que les impiden tener un informe favorable. La forma de resolver este inconveniente es la presentación de una enmienda transaccional que incorpore sus sugerencias y que va a impulsar la concejala del área.
Ortega no descarta que detrás de estas maniobras haya intereses electorales de alguno de los políticos de Ciudadanos, que esté tratando de buscar una salida personal ante el desmoronamiento de su partido.
El concejal no adscrito se ha manifestado muy preocupado por el colapso que sufre el consistorio arandino. “El ayuntamiento de Aranda está colapsado de verdad. Y no exagero. Y ahora estoy empezando a pensar que es a propósito”.
Pone de relieve que todas las acusaciones tanto ciudadanas como políticas se están dirigiendo contra la alcaldesa, o en su defecto contra los técnicos municipales e incluso contra la oposición. Sin embargo, considera que son otros quienes tienen mayor responsabilidad: los concejales de Urbanismo, Alfonso Sanz (a quien achaca no haber aprobado el PGOU en sus más de diez años de mandato y de favorecer el bloqueo de la oficina de Obras) Hacienda, Elia Salinero y Contratación, Francisco Martín Hontoria. Son responsables de tres áreas cruciales en la gestión municipal que acumulan retrasos, incumplen plazos y están llevando a una situación de colapso insostenible el funcionamiento de la administración local.
Para tratar de salvar el año que queda antes de las próximas elecciones municipales, el concejal no adscrito pide el cese de los tres y que la alcaldesa y el líder de la oposición, el socialista Ildefonso Sanz, acuerden un gran pacto en el que se propongan sacar adelante conjuntamente los asuntos más urgentes y necesarios para el futuro del municipio. “Los ciudadanos lo valorarían mucho, aunque reconozco que es muy difícil”

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'