Sant Vicent une a Altea, l’Alfàs y La Nucía en el Captivador
Estas tres localidades de la Marina Baixa se hermanan para reivindicar su cultura y sus tradiciones

Los alcaldes de Altea, La Nucía y l'Alfàs del Pi a las puertas de la ermita del Captivador

Benidorm
El día grande de las “Festes de Sant Vicent” ha reunido este lunes 25 de abril en la ermita del Captivador de La Nucía a las autoridades de las tres localidades implicadas en la fiesta: Jaume Llinares, alcalde de Altea, Vicente Arques, alcalde de l’Alfàs del Pi y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía. Con la romería, misa y danzas finalizaban estos cuatro días de festejos.
Autoridades y vecinos de las tres poblaciones de la Marina Baixa se han “hermanado” un año más bajo la olivera y la ermita del Captivador, ubicada en un cruce caminos entre Altea, l’Alfàs del Pi y Altea, en una romería que llevaba dos años sin poder celebrarse por la pandemia.
El día de Sant Vicent comenzó con una gran despertá por las calles de La Nucía, posteriormente, ya en el CEM del Captivador se ha presentado el libro “La llengua de Sant Vicent Ferrer” de Jordi Colomina, académico de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua. La presentación ha sido realizada por Josep Martines, catedrático de la Universidad de Alicante y ha contado también con la presencia de Verónica Cantó, presidenta de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).
Después ha tenido lugar la romería de la imagen del santo desde el CEM (Centro Educativo Medioambiental) hasta la ermita de Sant Vicent del Captivador, en la que han participado la reina de las fiestas de La Nucía Mari Fernández Jumilla y sus damas, junto con alcaldes y concejales de las tres poblaciones (Altea, l’Alfàs del Pi y La Nucía), majorals, la dolçaina y tabalet. A continuación, se ha realizado la misa en honor al santo en la Ermita de Captivador con la participación de la Coral de l’Alfàs del Pi. En esta misa al aire libre bajo la olivera de la ermita se han cantado els “Gojos a Sant Vicent” para finalizar la eucaristía. Tras la misa, el “revolteo” manual de la campana de la ermita y los cohetes han dado ambiente hasta que ha comenzado la actuación del grup de Danses de Pedreguer.