Regresan las fiestas del 2 de mayo de Móstoles con el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional
Esta programación se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo con varios eventos y actividades

Fiestas Móstoles 2 de Mayo / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
Las fiestas de Móstoles que conmemoran el 2 de mayo de 1808 regresan tras dos años de suspensión a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Además, estas serán las primeras después de que en 2019 estas fiestas recibieran el título de Fiestas de Interés Turístico Nacional, concedido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Estas fiestas comenzarán el día 29 de abril a las 20h con el pregón. Serán los alcaldes Ordinarios, Andrés Torrejón y Simón Hernández, interpretados por dos alumnos de la Escuela de Actores, Voluntarios leerán el bando firmado aquel 2 de mayo de 1808. Posteriormente, en el Parque Cuartel Huertas tendrá lugar el tradicional espectáculo de fuegos artificiales, luz y sonido.
El día grande de estas fiestas, el 2 de mayo, comenzará con la misa en Honor de los alcaldes de 1808 a las 10h. La alcaldesa, Noelia Posse, impondrá una Corona de Laurel en la Casa de Andrés Torrejón y en el monumento dedicado a Simón Hernández. Seguidamente, se descubrirá la placa que la Peña Barbacana colocará en la Cuesta de la Virgen en honor a las personas que hicieron posible que estas fiestas cuenten con el título de Interés Turístico Nacional.
Ese mismo día a las 12.30h en la Plaza del Pradillo, tendrá lugar el homenaje a los Héroes de la Independencia, donde la alcaldesa impondrá una corona en el monumento al alcalde Andrés Torrejón, y presidirá la entrega de Premios Mostoleños 2022. En este acto, la Coral de Villa de Móstoles, la Escuela de Danza de la ciudad de Móstoles y la Asociación Histórica Cultural 2 de mayo y Desastres de la guerra, entre otras, realizarán una participación y actuación.
También habrá representaciones de los hechos históricos del 2 de mayo, el mercado Goyesco (del 29 de abril al 3 de mayo), el “Desfile de Farolillos” (el 30 de abril), o la XL edición del concurso de carrozas. El sábado 30 de abril, a las 19.30h en la Plaza de España, actuará la ópera Carmen de Georges Bizet.
Al igual que otros años, en la Plaza del Pradillo y en Finca Liana se instalarán puntos violetas para: “informar y concienciar sobre unas fiestas libres de agresiones sexuales”. Además, se reforzará el dispositivo de seguridad.
Aquí podrá consultar el programa de fiestas.