La Semana de Cine de Saldaña celebra su XVII edición
De forma paralela se organiza el VI Concurso de Cortometrajes ‘Villa de Saldaña’
Palencia
Desde hoy y hasta el 30 de abril, la Semana de Cine de Saldaña celebra su edición número XVII. Es ya, por tanto, un evento cultural de los de más arraigo y solera del calendario anual de actividades de la localidad.
A lo largo de los años, en la Semana de Cine de Saldaña se ha podido disfrutar de charlas, exposiciones y proyecciones de todo género cinematográfico, pero casi siempre con un ojo puesto en el mundo rural y en la representación de éste en la gran pantalla del cine.
También la villa ha sido protagonista de numerosas proyecciones a lo largo de estos años. Así, con el buen trabajo de los cineastas aficionados locales, como Luis Montes, Javier Cardeñosa, Jorge Cossío, Jesús González o Javi Quijano, entre otros, se ha ofrecido una visión de Saldaña, de su patrimonio cultural (Fiestas del Valle, Corpus Christi, los Danzantes…) de sus gentes o de su pasado histórico, desde un punto de vista cinematográfico.
Por eso, desde la organización, no han querido en esta nueva edición de la Semana de Cine dejar de lado a Saldaña como protagonista de las películas, creando la sección fuera de concurso ‘Saldaña por el cine’, en la que disfrutaremos de tres proyecciones relacionadas con la villa a lo largo de estos días.
Paralelamente a la Semana de Cine se celebra el Concurso de Cortometrajes ‘Villa de Saldaña’, en su sexta edición, pudiéndose considerar por tanto un evento ya consolidado y con tradición e interés. Prueba de ese interés son los 144 cortometrajes, llegados desde toda la geografía nacional, presentados a Concurso en el plazo de admisión de trabajos. Un Comité de selección se ha encargado de seleccionar, de entre esos 144 cortos, las 15 cintas que serán proyectadas durante esta Semana de Cine y que optarán a los premios en las diferentes categorías establecidas en las bases del concurso:
- Premio ‘Saldaña contra la violencia de género’, al mejor cortometraje en defensa de la mujer y contra la violencia de género, dotado con 200 euros y patrocinado por el Pacto de estado contra la Violencia de Género.
- Premio Mejor Cortometraje Local y de promoción de Saldaña, dotado con 300 euros a gasta en el comercio local, patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Saldaña y comarca.
- Premio ‘Sementera’ al mejor cortometraje de compromiso social, carácter humano y esperanzador del Medio Rural, dotado con 200 euros y patrocinado por la Pastoral Rural de Palencia.
- Premio al Mejor actor, dotado con 100 euros y patrocinado por el Bar D Cine.
- Premio a la Mejor actriz, dotado con 100 euros y patrocinado por Olmeda Ingeniería.
- Premio ‘Villa de Saldaña’ al Mejor Cortometraje, dotado con 500 euros y patrocinado por el Ayuntamiento de Saldaña.
Por último, uno de los premios más especiales es que otorga el propio público asistente a las proyecciones programadas y que recibe el nombre de ‘Premio Especial del Público Fernando Urgellés’, en recuerdo de quien fuera concejal de este Ayuntamiento y uno de los grandes promotores de la vida cultural en Saldaña, además de un entusiasta cinéfilo.
La Semana de Cine de Saldaña se completa con el Concurso popular '¿Cuánto sabes de cine?', en el que los vecinos de la villa deberán intentar identificar a qué películas corresponden los cuarenta fotogramas expuestos en la sala de La Casona de Saldaña, optando a un primer premio de un proyector de cine portátil y un segundo premio consistente en un lote de libros de cine.
Además, y durante la Semana, varias de las calles de la villa saldañesa han adoptado de forma temporal los nombres de grandes actores, actrices o directores de cine, en reconocimiento a su trabajo y con el objetivo de trasladar a Saldaña un verdadero ambiente cinéfilo durante estos días.