La predicción (errónea) sobre San Marcos en una localidad de Ciudad Real
El municipio de Castellar de Santiago siempre tiene el 25 de abril como festivo local, pero este 2022 este día es laborable y la explicación hay que encontrarla en la incertidumbre por la COVID-19

Imagen de la Romería de San Marcos en Castellar de Santiago (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Castellar de Santiago

Valdepeñas (Ciudad Real)
La Festividad de San Marcos se ha vuelto a celebrar en buena parte de la comarca del Campo de Montiel, al sur de la provincia de Ciudad Real, aunque una de sus localidades no podrán disfrutar al 100% de esta Romería en este lunes 25 de abril. Esa localidad es Castellar de Santiago y el motivo se debe a la predicción errónea del plenario municipal de este municipio ciudadrealeño. Todo ello, porque en el momento de fijar los dos días festivos locales se decidió posponer el festivo de San Marcos al mes de septiembre, ante la incertidumbre en la evolución de la pandemia del coronavirus. Con ello, el pleno municipal, en 2021, sacó adelante esta propuesta de festivos locales por unanimidad y decidió recolocar ese día no laborable para las fiestas de septiembre.
Una medida que se tomó ante la previsión de que San Marcos no se iba a poder celebrar, aún, por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, esa predicción fue errónea, tal y como aseguraba el concejal de Festejos, José Javier Marqués, quien ha reseñado que "nos encontrábamos con la incertidumbre de la pandemia y no sabíamos si se iba a poder celebrar de nuevo San Marcos (...) dejamos el festivo para septiembre al ser nuestras fiestas patronales". De este modo, esta localidad de Ciudad Real contará con sus dos festivos locales en sus fiestas patronales de septiembre: 14 y 15 de septiembre.
Más allá de esta anécdota, Castellar de Santiago ha retomado esa romería de San Marcos durante todo el fin de semana e, incluso, este lunes el paraje de la 'Herrumbrosa' se encontraba al completo. Todo ello, ante el buen tiempo que ha hecho durante la jornada de este lunes. Una Festividad, la de San Marcos, que se celebra en buena parte de las localidades del sur de la provincia de Ciudad Real, como es el caso, también, de Santa Cruz de Mudela, Santa Cruz de los Cáñamos, Membrilla o Villanueva de los Infantes, entre otros. Sin embargo, en el caso de Santa Cruz de Mudela esta Festividad se celebrará el próximo fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo. Una celebración que, además, contará con corrida de toros en la plaza de toros más antigua del mundo, como es la de Las Virtudes.
Un buen hornazo, indispensable en San Marcos
En esta línea, una de las tradiciones más arraigadas en cada San Marcos es la degustación de los hornazos. Unos hornazos que, por ejemplo, se confeccionan en diversas pastelerías de la localidad de Santa Cruz de Mudela. Una de ellas es la Pastelería Piña, en dónde su gerente, Pilar, asegura que para hacer un buen hornazo es necesario "utilizar los mejores ingredientes como una buena harina de trigo, aceite de oliva virgen extra, huevos, ralladura de naranja y de limón, agua de azahar y el toque especial de la casa, como es la masa madre".
Un buen hornazo, indispensable en San Marcos
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un dulce típico para estas fechas que está coronado por un huevo y que se degusta en la mayor parte de las localidades de la provincia de Ciudad Real durante todos estos días, con motivo de la celebración de San Marcos.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...