El gobierno local de Salceda se somete al juicio de los vecinos
Los concejales de PSOE y Movemento Salceda visitarán todas las parroquias para conocer la opinión sobre su gestión

Entrevista a Verónica Tourón, alcaldesa de Salceda, sobre el inicio de las reuniones por las parroquias
07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salceda
La última semana de abril marca el inicio de la ronda de reuniones del gobierno local de Salceda por todas las parroquias del municipio. La primera cita será este lunes 25 a las 20:30 horas en el centro cultural de la parroquia de A Picoña. Bajo el lema “O Concello escoita”, el equipo de gobierno formado por PSOE y Movemento Salceda tiene como objetivos acercarse a la ciudadanía para mostrar su trabajo durante estos casi tres años de legislatura y, sobre todo, escuchar a los vecinos y atender sus inquietudes, quejas y sugerencias para responderlas y aportar soluciones viables a través de la toma de decisiones públicas desde el ayuntamiento.
Estas visitas a las parroquias se querían iniciar en 2020, pero la llegada de la pandemia obligó a aplazar esta idea durante dos años. Las siguientes reuniones serán el martes 26 en la parroquia de Parderrubias y el viernes 29 en A Feira. Ya en mayo llegará el turno de visitar San Xurxo (día 2), Entenza (día 3), Castro Barreiro (día 4), Soutelo (día 9) y Budiño (día 11). Todas estas charlas serán en los centros culturales de cada parroquia a partir de las 20:30 horas.
Programa conjunto de igualdad
Los concellos de Salvaterra, Salceda y As Neves han presentado ante la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta la solicitud de una subvención para implantar un programa conjunto de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género destinado a mujeres de los tres municipios, que suman más de 23.000 habitantes.
El conjunto de las actuaciones del proyecto se desarrollarán mediante gestión compartida y permitirá, además de ahorrar costes, mejorar la eficiencia de la gestión, eliminar duplicidades y cumplir con la normativa de estabilidad. El plan, que espera una participación de 80 mujeres como mínimo, contempla asesoramiento, orientación y apoyo psicológico, jurídico y laboral especializado y personalizado para las participantes, con talleres y otras actividades formativas destinadas a reforzar la autoestima, el bienestar y la calidad de vida de las participantes, así como su empoderamiento y mejora de la participación en todos los campos.