El Ayuntamiento de Irun activa más de un millón de euros en AES y en ayudas especiales para familias irunesas
Como novedad este año se refuerza la atención a personas desplazadas por conflictos y aumentan algunos conceptos de las ayudas especiales, que son 100% municipales
David Nuño, delegado de Bienestar Social, nos habla de las Ayudas Sociales
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
El delegado de Bienestar Social, David Nuño y la directora del área, Mila Holgado han dado cuenta este lunes de los datos referidos a dos de las prestaciones más importantes que gestiona este departamento: las Ayudas de Emergencia Social (AES) y las Ayudas Especiales.
David Nuño ha repasado las cifras del año pasado y también ha informado de la previsión para este año, destacando las novedades que pasan por un refuerzo en la atención a personas refugiadas. En palabras del delegado “es muy importante poder anunciar las novedades para este año en estas ayudas, tan importantes para dar respuesta a necesidades con las que muchas familias lidian cada día”. Por último, ha destacado “la situación tan difícil que la ciudadanía ha tenido que atravesar en los últimos tiempos, lo que significa que desde las instituciones tenemos que redoblar esfuerzos para proteger al mayor número de personas”.
El programa de Ayudas de Emergencia Social (AES), financiado por Gobierno Vasco y gestionado por el Ayuntamiento, se activa para este año con un presupuesto de 1.159.007€. En paralelo, el Ayuntamiento pone en marcha también las ayudas especiales, una línea de ayudas de naturaleza excepcional, gestionadas y financiadas por el Ayuntamiento, para situaciones que se salen del marco general del Sistema de Garantía de Ingresos. Puede tratarse de personas que no cumplen alguno de los requisitos para acceder a la Renta de Garantía de Ingresos o las Ayudas de Emergencia Social (tales como el tiempo de empadronamiento), o conceptos no contemplados en las demás prestaciones, cuando concurre alguna circunstancia especial valorada por las trabajadoras sociales que justifique una ayuda municipal. La partida activada crece con respecto al gasto del año pasado y es de 112.000 euros, lo que eleva la cantidad total de ambas ayudas a 1.271.007€ para atender las necesidades más básicas de la ciudadanía.
Atención a personas refugiadas
Dentro de las ayudas especiales, financiadas con fondos municipales, se activa como novedad el apoyo económico a familias que hayan tenido que huir de zona de conflicto bélico, como es el caso actualmente de Ucrania, en concepto de manutención. Informan desde el área de Bienestar Social que si hubiera otro concepto de necesidad, se valorará como ocurre con el resto de ciudadanía. Estas ayudas se mantendrán hasta que dure la situación de necesidad o hasta que puedan optar a otro tipo de ayudas.
Además las ayudas especiales tiene más novedades ya que se han incrementado los máximos que en algunos casos pueden recibir cada unidad familiar o particular por ayuda. En el apartado de ayudas a los gastos de alquiler, se ha incrementado la cuantía máxima mensual de ayudas para ese concepto de 250€ a 275€ mensuales máximo.
Asimismo, y en el programa de AES y las ayudas por gastos de energía, debidos al suministro eléctrico, de gas u otro tipo de combustible de uso doméstico también se han producido cambios: las ayudas son de hasta 1.500 euros anuales, frente a los 900€ del ejercicio anterior. Lo que supone que se concederá como máximo, 125€ mensuales (frente a los 75€ en 2021). Por otros gastos necesarios para el disfrute y mantenimiento de la vivienda o alojamiento (gastos de agua, basura, alcantarillado, impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana y rústica, así como los derivados de la cuota de la comunidad de propietarios y los relacionados con la seguridad de la vivienda) se ha propuesto la cuantía máxima de 900 euros anuales (frente a los 780€ anuales de 2021). Se concederá como máximo 75 € mensuales (frente a los 65 € en 2021). También se ha incrementado la cuantía máxima mensual de ayudas para el concepto de pago de alquiler hasta los 275 euros.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
David Nuño, delegado de Bienestar Social, nos habla de las Ayudas Sociales