Economia y negocios | Actualidad

Las exportaciones siguen creciendo en la Comunitat Valenciana de forma sostenida: en febrero aumentaron un 24%

Entre los sectores exportadores valencianos con crecimientos más relevantes, destacan automóviles, que han subido un 50 % en lo que llevamos de año

Contenedores del Puerto de València en una imagen de archivo. / Cadena Ser

Contenedores del Puerto de València en una imagen de archivo.

València

Un informe del Consell confirma el auge de las exportaciones de la Comunitat Valenciana, que acumulan un año con balance positivo, de fuerte recuperación y crecimiento sostenido en los últimos doce meses, que se sitúa en el 24,3 % en febrero respecto al mismo mes de 2021.

La directora general, Ana Berenguer, ha destacado que los últimos datos sobre comercio exterior relativos a la Comunitat Valenciana son “positivos y esperanzadores” después del desplome del comercio mundial experimentado como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

En enero y febrero de 2022, según los indicadores registrados por ICEX, la Comunitat Valenciana se sitúo como la cuarta comunidad autónoma más exportadora en volumen, con el 11 % de las exportaciones españolas.

Entre los sectores exportadores valencianos con crecimientos más relevantes, destacan automóviles, que han subido un 50 % en lo que llevamos de año, a pesar de la actual coyuntura internacional de incertidumbre, encarecimiento de materias primas, problemas de suministros, transporte e inflación, según Berenguer.

Ana Berenguer (DG Análisis y políticas públicas): "Los últimos datos de comercio exterior confirman que las ventas de bienes fuera de la Comunitat Valenciana se recuperan con fuerza"

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otros sectores relevantes que han registrado aumentos en sus exportaciones son productos cerámicos y similares (21,2 %), plásticos (28,6 %), calzado (22,6 %), componentes para el automóvil (1,3 %), colorantes y curtientes-fritas (13,7 %), textil/confección (19,8 %), maquinaria industrial (23 %) y muebles (19,2 %).

Datos que, según recuerda la directora general, se están produciendo en un contexto económico complejo, con un incremento del coste del gas en febrero y un escenario de mayor incertidumbre internacional por la invasión de Ucrania.

Apoyo a los sectores afectados

Berenguer ha expresado la voluntad de la Generalitat de seguir dando apoyo a los sectores afectados por el actual contexto económico. En ese sentido, ha destacado que la Administración autonómica confía en la fortaleza de estos sectores y en que esta tendencia positiva se mantenga en los próximos meses, y para que así sea, "continuaremos apoyándolos”.

Dentro de esta línea de actuación, ha recordado que, con el fin de complementar las ayudas directas a empresas en los sectores textil y cerámico, aprobadas por el Gobierno de España por los efectos de la guerra de Ucrania, la Generalitat Valenciana, a través del Plan Reactiva, complementa estas ayudas con 50 millones de euros para extenderlas a todo el sector y al resto de empresas que sean consumidoras de gas en la Comunitat Valenciana.

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) dispone de 100 millones de euros en ayudas al capital circulante destinados a empresas y sectores que han visto desplomar sus ingresos por el impacto directo del conflicto bélico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00