Victoria del Incarlopsa Cuenca ante Bidasoa con aroma a prepandemia
Victoria conquense por 27-23 para mantener más vivo que nunca el sueño de volver a Europa

Thiago durante el partido entre Incarlopsa Cuenca y Bidasoa / Lillo / Liga ASOBAL

Cuenca
El Incarlopsa Cuenca mantiene vivo el sueño de volver a Europa por tercera vez en su historia tras imponerse a Bidasoa por 27-23. Partido igualado que cayó del lado local en los últimos cinco minutos donde los de Lidio Jiménez fueron un verdadero rodillo ofensivo y defensivo. Victoria a la vieja usanza y con aroma a prepandemia. No presentó el Sargal un lleno hasta la bandera, como antes del covid, pero sí una grandísima entrada. El público apretó en los momentos claves y disfrutó de su equipo al son de los cánticos de “sí se puede”.
Dos pérdidas de balón, una exclusión y un par de lanzamientos mal localizados que Sierra pudo atajar sin problemas permitieron a Bidasoa ponerse de inicio con una ventaja de 1-4 en el marcador. Le costó a Cuenca entrar en el partido pero el buen hacer de Thiago en ataque en estos primeros minutos permitió igualar el marcador a los 10 minutos. El brasileño lideraba el ataque de los de Lidio Jiménez.
Las pérdidas de balón, los ataques sin finalizar o directamente mal finalizados estaban lastrando al Incarlopsa donde aparecía la figura del joven Nazaré, que cada partido que pasa deja mejores sensaciones. Tampoco Bidasoa se mostraba demasiado fino en sus ataques por lo que la igualdad seguía siendo la tónica. (min 20 9-9)
Uno arriba se marcó Cuenca al descanso, 12-11, tanteador bajo por las imprecisiones de ambos equipos más que por la efectividad defensiva. Un dato, desde el minuto 24 sólo dos goles pudieron ver los aficionados del Sargal.
Los primeros minutos de la segunda mitad seguían en la misma línea, errores e imprecisiones como constante. Dos goles desde los extremos de Nacho Pizarro y Nacho Moya ponían a Cuenca otra vez uno arriba, 17-16 en el minuto 9.
Un nuevo arreón local con gol de Pablo Simonet desde campo propio daba a Cuenca su máxima ventaja 20-17, lo que obligaba a pedir tiempo muerto a Jacobo Cuétara. La defensa de los de Lidio Jiménez cada vez era más intensa y el Sargal empezaba a tronar.
Tuvo efecto el tiempo muerto y Bidasoa logró igualar el partido y provocar el tiempo muerto de Lidio Jiménez, que veía como en apenas tres minutos los suyos habían desperdiciado la oportunidad de atacar para ponerse a cuatro a ver como el partido se igualaba a 21.
Los conquenses supieron jugar mejor lo últimos minutos del partido. La intensidad defensiva subió un par de puntos, con una buena dirección de juego de Sergi Mach, con golazo incluido, que pinta a mejor gol de la jornada, acabó por sellar una victoria que mantiene vivo el sueño europeo.

Luisja García
Licenciado en Periodismo en la Universidad Europea de Madrid. Redactor de Ser Cuenca y presentador de...