79-88. Bàsquet Sant Antoni apeado de los play-off a LEB Oro
Ambiente de gala en el Pabellón sa Pedrera
Plantilla del Bàsquet Sant Antoni / Cadena SER
Ibiza
Bàsquet Sant Antoni dice adiós a la temporada después de quedar eliminado en los play-off de ascenso a LEB Oro. Los ibicencos no han dado la sensación en ningún momento de poder remontar los 19 puntos de desventaja del partido de ida, a pesar de su entrega e intensidad, con rachas de buen juego, porque su tiro exterior ha sido nefasto y porque ha tenido un señor rival enfrente.
Reina Yogur Clavijo se ha mostrado como un equipo más compacto en los dos encuentros con varios jugadores a su mejor nivel, mientras que los de Sant Antoni han echado mucho de menos en esta ronda la mejor versión de piezas básicas que han llegado sin gasolina al tramo decisivo de la competición y sin confianza en su su tiro. Y el alma del conjunto, Jordi Grimau, mermado físicamente, tampoco ha podido cambiar la dinamica del choque. Pero se ha visto un partidazo con muchas alternativas en el marcador , de los que hacen disfrutar y con Sant Antoni luchando hasta la extenuación para poder brindar a su afición un triunfo en el último partido de la temporada, aunque ha entregado la cuchara en los compases finales.
En cualquier caso, la eliminación no empaña la fantástica temporada de los de la Villa de Portmany. En su primer año en LEB Plata han sido el conjunto más fuerte de la primera mitad de la liga y han disputado la final de Copa. Así lo ha reconocido la afición que ha llenado el pabellón de Sa Pedrera. Ibiza ha descubierto otro nivel de baloncesto este año, ha hecho disfrutar a sus seguidores, cada día más numerosos y debe seguir en esta línea de progresión.
El entrenador local, Carlos Flores sorprendió en el quinteto inicial con la presencia de Byron Richards y el primer ataque ibicenco mostró el gran problema de los ibicencos, la falta de acierto en los triples en la segunda mitad de la temporada. Dos triples de Thompkins y Richards que no entraron.Empezar así no presagiaba un día bueno en el triple y así fue. En la otra zona Norris JR no falló. Se puede entrenar todo tipo de sistemas, pero si lanzas a canasta un tiro liberado y lo fallas y la acción se repite una y otra vez no se puede pensar en remontadas históricas, por mucho entusiasmo y entrega que se ponga. Ocho canastas triples de 37 lanzamientos en el encuentro para los ibicencos.
Los de la Villa de Portmany finalizaban todos sus ataques desde la línea de 6, 75, acertando un par de lanzamientos aprovechando su dominio del rebote ofensivo. Clavijo jugaba la perfección sus cartas con transiciones rápidas para anotar canastas fáciles y con paciencia en los ataques estáticos. Los visitantes aprovechaban la precipitación y la ansiedad local para cobrar ventajas, circulando muy bien el balón, 7-12. Los de la Rioja amenazaban con escaparse, pero lo frenó Laron Smith, el pivot que ha llegado en mejor forma a la recta final de la temporada, con seis puntos en ese cuarto y dominando el juego interior. El parcial se cerró con mínima renta de Clavijo, 15-17.
El segundo cuarto arrancó con el mismo patrón. El conjunto de la Rioja moviendo con paciencia en ataque y anotando en los últimos segunos de la posesión y Sant Antoni que seguía viendo el aro muy pequeño y errando uno tras otro los tiros exteriores, 3/17 en los triples. Los de Flores hacían la goma, le ponían intensidad en cada acción, eran superiores en el rebote, pero los porcentajes de tiro eran nefastos y algún despiste en defensa. Cinco puntos seguidos de Norris JR volvían a impulsar a los riojanos, 27-33 que obligaban a Flores a parar el choque.
Si los veteranos no tiraban del carro, era Aleix Haro el que asumía galones y con siete puntos seguidos volvía a igualar el marcador, 36-37 al descanso. Todo abierto para decidir el ganador del partido, pero una montaña muy alta por escalar para soñar con el pase a la siguiente ronda. Thompkins y Antúnez llegaron al intermedio sin anotar, mientras que Grimau y Slezas llevaban dos puntos. Hay cosas que no pueden ser y además son imposibles.
Tras el descanso el entusiasmo de Haro seguía para poner por delante por primera vez a Sant Antoni en el partido., 38-37. Skuja también ponía puntos y Sant Antoni no se obsesionaba en esos minutos con los triples, pero Clavijo no perdía la calma, seguía atacando sin precipitarse, agotando cada posesión al filo de los 24 segundos y manteniendo la igualdad, 41-41. Cada error local era castigado y aunque Grimau acertó un triple los visitantes volvieron a coger el mando, 44-46, a falta de 5:45.
Sant Antoni no le perdía la cara al partido, con intensidad atrás. Una técnica aFlores, que protestó una falta permitía a los riojanos dar otro estirón, 45-51. En ese momento ya importaba menos la eliminatoria, lo que intentaba Sant Antoni era ganar el choque, pero seguía echando de menos los puntos de los jugadores que debían tirar del carro. Haro con 13 puntos y Skuja con 10 lideraban la anotación local. Despertó al fin Bilalovic con dos canastas seguidas, pero cada arreón ibicenco tenía réplica, Jofresa también aparecía en choque y con un triple volvía a marcar distancias, 52-58 a punto de cerrarse el tercer cuarto.
Los ibicencos no querían dar su brazo a torcer, con un derroche admirable y una excelente defensa y el buen momento de Bilalovic perrmitían cerrar el parcial con el marcador igualado, 60-60 y con la grada jaleando a los suyos.
Quedaban diez minutos para decidir el ganador del choque. Sant Antoni seguía errando triples, 5/24 en ese momento, pero lo compensaba con su mejor versión defensiva . Y además, lograba su renta más amplia, 65-60 que obligaban al técnico de Clavijo a pedir tiempo con el pabellón en ebullición al grito de "si se puede". García enfriaba la pasión con un triple y Sant Antoni no tenía continuidad en ataque, porque el tiro exterior seguía siendo una rémora. Y los visitantes mostraban aplomo y experiencia, volviendo a los ataques largos y forzando faltas para tener el comodín de los tiros libres. Volvían los riojanos a ponerse por delante desde la personal y con un robo de balón obligaban a Flores a parar el encuentro, 65-69 a falta de seis minutos.
Seguía el tonma y daca, triple de Grimau y respuesta de Clavijo castigando las ayudas defensivas de Sant Antoni con canastas bajo el aro con tiro adicional.
Haro mantenía su gran tono ofensivo con los locales arriesgando mucho en defensa y los riojanos forzando una y otra vez personales y atacando hasta los 24 segundos.
En los minutos finales volvió a abusar Sant Antoni de los lanzamientos triples errando una y otra vez y por ahí se esfumaron las opciones de lograr al menos el triunfo. Flores sentó a Grimau a falta de dos minutos para que recibiera el aplauso entusiasta de un pabellón que reconoció el mérito de un jugador clave para el despegue del baloncesto en Ibiza.
CLavijo fue mejor y sigue adelante en la competición. Sant Antoni cierra una campaña brillante y ahora toca pensar en algún retoque para volver con ánimos reforzados la próxima temporada.
Grimau que ha anunciado después del choque ante un pabellón entregado que quiere seguir una temporada más en activo y promete más y mejor la próxima campaña.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...