Solo una empresa se presenta al servicio de socorrismo de playas de Dénia
El concejal de Playas, Pepe Doménech explica los motivos por los que Cruz Roja ha renunciado a presentarse al concurso

Imagen de archivo de junio de 2021 de la playa de la Marineta Cassiana en Dénia. / Míriam Pagán

Dénia
Solo una empresa se ha presentado al contrato del servicio de socorrismo y vigilancia de playas de Dénia.
Esta semana, se ha celebrado en el Ayuntamiento dianense, la Mesa de Contratación para la apertura de ofertas, y solo se ha presentado una empresa a la contratación del servicio de asistencia sanitaria, salvamento, socorrismo, ayuda al baño adaptado y otras actuaciones en las playas de Dénia, para las temporadas 2022 y 2023.
El concejal de Playas, Pepe Doménech explica que el siguiente paso será estudiar si dicha empresa cumple todos los requisitos para la adjudicación del servicio de socorrismo de playas para comenzar este mes próximo mes de junio.
Doménech ha emitido un comunicado para informar al respecto y también sobre la renuncia de Cruz Roja a presentarse a dicho concurso.
Sobre este último punto, el edil ha indicado que la ONG no se ha presentado, siguiendo instrucciones de los órganos superiores de la entidad (provincial y nacional), que ahora mismo, apunta, tienen los esfuerzos volcados en otras prioridades como son la crisis humanitaria, derivada de la guerra de Rusia en Ucrania.
El responsable municipal de Playas apunta que, por tanto, la decisión de Cruz Roja no responde a las condiciones del contrato, que bien al contrario, señala, suponen una mejora sustancial, económica y de prestación del servicio, respecto a los años anteriores.
El contrato se ha licitado por cerca de 800.000 euros, 120.000 euros más anuales por prestar el servicio. Se licita por dos años.
Añade que el importe se ajusta al decreto del Gobierno sobre la subida del salario mínimo. De hecho, indica que para resolver este ajuste, y evitar pérdidas a la adjudicataria, el mismo Ayuntamiento anuló la primera licitación y volvió a convocar el concurso; no ha habido, pues, ninguna impugnación; y el cálculo de los salarios se hizo sobre la base presentada por Cruz Roja.
Otra de las mejoras es la ampliación del horario del servicio en temporada alta, en una hora más. Y en temporada media se aumenta en dos el número de socorristas, a pesar de que el reajuste de los recursos en temporada media son los que han permitido la adaptación del pliego al nuevo salario mínimo.
Por último, Doménech asegura que el pliego contempla, además, la subrogación de los 103 trabajadores del servicio de la anterior adjudicataria (Cruz Roja), que, por lo tanto, no perderán esta oportunidad laboral, independientemente de la empresa que finalmente se quede el contrato.
Cruz Roja
Esta redacción informativa también se ha puesto en contacto con la asamblea local de Cruz Roja Dénia para conocer los motivos por los que no se han presentado a esta licitación.
Se señala que el pliego económico se impugnó, en un primer momento, y se volvió a sacar la licitación del servicio.
No obstante, según explica el presidente de la asamblea local dianense, Eduardo de la Morena, a esta redacción, las características económicas no permiten cubrir las especificaciones necesarias que Cruz Roja considera para prestar este servicio de playas. No se cubren con el pliego económico. No se llegan a cubrir las especificaciones de la entidad en playas.
Apunta que tras analizarlo se observó que tenían pérdidas importantes, y desde las oficinas de la ONG a nivel supramunicipal consideraron que no era asumible, porque supondría destinar parte de las aportaciones de sus socios a pagar este servicio, cuando hay necesidades más prioritarias, en otras áreas en la actualidad.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...