Primera jornada de Les cobertes verdes a la Mediterrània en Gandia
Urbanismo de Gandia organiza esta jornada para dar a conocer el proyecte Terrats Vius

Jorge Hervás, jefe del Servicio Jurídico de Urbanismo y Josep Alandete, concejal Urbanismo de Gandia / Alex Oltra

Gandia
Integrar el medio ambiente en el entorno urbano es la propuesta que tiene en mente el Ayuntamiento de Gandia y que pretende implantar en la ciudad. Un proyecto conocido como Terrats Vius y que será posible gracias a la propuesta de modificación del Plan General que pretende incorporar terrazas verdes o cubiertas vivas en los edificios de la ciudad con la incorporación de cubiertas vegetales en las azoteas.
Será de carácter intensivo o semi intensivo en cubiertas planas en una superficie mínima del 60% en edificios hoteleros o de carácter terciario, es decir, en oficinas, aparcamientos o espacios de espectáculos o recreativos. Además, como ha detallado el jefe del Servicio Jurídico de Urbanismo y Vivienda del Consistorio, Jorge Hervás, la modificación de la ordenanza también establece que en el caso de incorporar las cubiertas verdes en edificios residenciales se lanzarán ayudas públicas para fomentar su implantación.
Por su parte, el edil de Urbanismo, Josep Alandete, ha hecho hincapié en la integración de la naturaleza en el entorno urbano para vivir mejor. Una cuestión que para el vicealcalde nos ha abierto los ojos la pandemia que nos ha hecho ver la necesidad de esta mayor apuesta por el medio ambiente en nuestros entornos.
De todo ello se hablará el próximo miércoles, día 27 de abril, en Fomento durante la primera jornada de ‘Les cobertes verdes a la Mediterrània’ con la participación de expertos que trazarán el camino para la integración del medio ambiente en el casco urbano de las ciudades.
Programació ‘Les cobertes verdes a la Mediterrània’
10:00 – 10:15 h: Benvinguda per part de Josep Alandete, vicealcalde i regidor d’Urbanisme de l’Ajuntament de Gandia, i Luís Sendra, degà del Col·legi d’Arquitectes de la Comunitat Valenciana.
10:15 h – 10:45 h: Xarrada «Les cobertes verdes i l’eficiència energètica en el Programa Next Generation» a càrrec d’Alberto Rubio, director general de Qualitat, Rehabilitació i Eficiència Energètica de la Conselleria d’Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica
10:45 - 11:15 h: Xarrada «Cobertes verdes adequades per a l’àrea mediterrània» realitzada per Joan Romero, membre de l’Institut Valencià d’Edificació.
11:15 h – 11:45 h: Descans
11:45 h – 12:15 h: Xarrada «Experiències de cobertes verdes intensives i semiintensives en la construcció d’obra nova» per Elisabeth Contreras, consultora de Paisatge en ‘Zinco Cubiertas Ecológicas’.
12:15 h – 12:45 h: Xarrada «La implementació de la coberta verda en edificis residencials» a càrrec de Roberto Moratal, arquitecte expert en rehabilitació energètica.
12:45 h – 13:15 h: Concurs de terrats vius a Barcelona
13:15 h – 13:45 h: Clausura de la jornada realitzada per Núria Matarredona, directora de Innovació Ecològica en la Construcció de la Conselleria d’Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica.