La Plataforma Por el futuro de la Agricultura en el Alto Vinalopó sigue reclamando un trato más favorable para los regantes de la zona
No considera el acuerdo para la llegada de agua del Júcar a través del trasvase sea un hecho "histórico", como se ha calificado desde las Instituciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJ7VGJQ7IZBBHCIPKONJHXJGUI.jpg?auth=4aff8615b2e195d04a7ffcf606301a4f5e42fb768a0ace5508144b77da76c004&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Plataforma en defensa de la Agricultura del Alto Vinalopó
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJ7VGJQ7IZBBHCIPKONJHXJGUI.jpg?auth=4aff8615b2e195d04a7ffcf606301a4f5e42fb768a0ace5508144b77da76c004)
Villena
En Villena, la Plataforma Por el futuro de la Agricultura del Alto Vinalopó, discrepa de que el acuerdo que garantiza que por fin llegue agua a través del trasvase Júcar-Vinalopó garantizando un caudal y un precio durante el presente año se denomine “histórico” al no haberse atendido las alegaciones que en su día presentaron las distintas asociaciones de regantes.
Recuerda la Plataforma que históricamente el Alto Vinalopó ha contribuido con un enorme caudal de agua hacia la costa, que se han invertido en mejoras para la extracción y para el aprovechamiento del agua, y no es justo que ahora se les trate con las mismas condiciones, no pudiendo extraer agua de su propio suelo y debiendo de pagar el caudal que necesiten al precio que estipule la Confederación Hidrográfica del Júcar.
La Plataforma pide compensaciones ante las grandes inversiones particulares hechas en el pasado, y lamenta el escaso eco a sus demandas. También recuerda que ha solicitado en varias ocasiones una reunión con el Alcalde de Alicante, sin que hasta la fecha se haya dado respuesta alguna a dicha solicitud.
La Plataforma por el Futuro de la Agricultura del Alto Vinalopó está completamente abierta a mantener cuantas reuniones sean necesarias para obtener el reconocimiento a la realidad histórica y poder establecer las bases que permitan un futuro sostenible, tanto de las masas de agua subterránea como de la agricultura y la estructura socioeconómica del Alto Vinalopó que, sin dicho reconocimiento, están en peligro de desaparición.
![Francisco Tomás](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ccd6b1bf-dccf-4974-abbb-eb1073e3287d.png)
Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.