Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Salud y bienestar | Ocio y cultura

La finalización de la residencia de mayores de Viso del Marqués, un paso más cerca

Una terminación de las obras y de su explotación durante cuatro décadas se ha comenzado a licitar esta semana

La finalización de la residencia de mayores de Viso del Marqués, un paso más cerca

La finalización de la residencia de mayores de Viso del Marqués, un paso más cerca

11:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas (Ciudad Real)

Es noticia que avanza SER Valdepeñas... El Ayuntamiento de Viso del Marqués (Ciudad Real) ha comenzado con la licitación de las obras de terminación de la residencia de mayores. Una infraestructura cuyas obras se paralizaron y se trata de un proyecto que llevaba en stand-by desde hace más de una década. De este modo, se retoma una reivindicación histórica en esta localidad de Ciudad Real, en la que buena parte de su población corresponde a personas mayores.

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real)

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Viso del Marqués

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real)

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Viso del Marqués

En esta línea, el consistorio ha comenzado la licitación para terminar estas obras y para que una empresa privada explote estas instalaciones. Para ello, se contará con un presupuesto de casi 2,6 millones de euros (IVA excluido), de los que 300.000 euros corren a cuenta de esta administración local, mientras que los otros 2,3 millones de euros serán asumidos por la empresa adjudicataria. No obstante, a cambio se hará cargo de la gestión de estas instalaciones durante 40 años. Unas obras que se van a prolongar, al menos, durante dos años, tal y como se recoge en el pliego de condiciones al que ha tenido acceso SER Valdepeñas. Además, esta residencia contará con 25 habitaciones dobles y con otras 18 individuales, con lo que, en total, contará con una capacidad para 68 usuarios mayores de 60 años tengan o no movilidad reducida.

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real)

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Viso del Marqués

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real)

Plano de la futura residencia de mayores de Viso del Marqués (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Viso del Marqués

Además, esta infraestructura albergará un Centro de Día para las personas mayores de este municipio de Ciudad Real, así como para cualquier usuario del entorno. Unas instalaciones que serán de gestión privada, pero con numerosas plazas subvencionadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tal y como ocurre en diversas residencias de la comunidad autónoma. En esta línea, el alcalde del municipio, José Calzada, espera que la proporción sea de 40-60 y asegura que, de momento, se podría cubrir la demanda con estas plazas, aunque no se descarta que estas instalaciones se amplíen si la demanda así lo requiere. También, este recurso asistencial se espera que genere hasta 40 puestos de trabajo.

En este sentido, esta residencia estará distribuida en tres plantas (un sótano, una planta baja y una primera planta) en un espacio de algo más de 3.400 metros cuadrados y una parcela de casi 20.000 metros cuadrados. Unas instalaciones que contarán con sala de rehabilitación, peluquería, podología, cafetería, así como varias salas polivalentes y de estar. Un proyecto que, si todo va bien y según los tiempos de los diferentes trámites, podría ser una realidad en el último trimestre de 2024. Todo ello, siempre que alguna empresa presente una oferta para la construcción y la posterior gestión, puesto que con la escalada de los precios diversas obras públicas se están quedando desiertas ante la incertidumbre económica actual.

Por último, Calzada espera poder adjudicar estas actuaciones y comenzar con las obras a la mayor brevedad posible. Unas obras de esta residencia que se paralizaron en la segunda fase, tras obtener fondos del Plan E del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y, desde entonces, ha permanecido paralizado este proyecto y se encuentra a medio terminar. Por todo ello, se analizará si los esqueletos de hormigón ya construidos se pueden aprovechar o si, de lo contrario, hay que demolerlo y volverlos a construir. Precisamente, estas mismas instalaciones fueron objetivo de un robo de diversos materiales hace unos meses.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00