IU emprende otra iniciativa contra una macrogranja en Santa Cruz de la Salceda
A punto de cerrarse el plazo de alegaciones contra la ampliación de la del Páramo de Haza, se abre otro nuevo frente con un proyecto que lo duplica con 12.000 cabezas de cerdo
Vanesa González y Antonio MIguel Niño en la comparecencia donde anunciaron la campaña contra la macrogranja de Haza / Vicente Herrero
Santa Cruz de la Salceda
La lucha del medio rural ribereño contra la proliferación de granjas porcinas se diversifica. A pocos días de que se cierre el plazo para presentar alegaciones contra los planes de ampliación de la explotación del Páramo de Haza, IU está decidida a plantar cara también a otro proyecto de este mismo sector que podría duplicar las dimensiones del primero, ubicado en este caso en Santa Cruz de la Salceda.
A raíz de la campaña emprendida sobre la industria porcina de Haza, esta formación política ha estudiado a fondo el territorio de esta comarca, donde este tipo de actividad ganadera está proliferando, lo que le ha llevado a detectar un nuevo proyecto de macrogranja en este otro término municipal. “Hemos visto que en Santa Cruz de la Salceda, donde ya hay unas cuantas granjas, hemos descubierto una concesión de la Confederación Hidrográfica del Duero para uso ganadero y para 12.000 cabezas de cerdo y ahora está en periodo de exposición pública una autorización de uso excepcional en suelo rústico de una línea de media tensión para dar acometida eléctrica a la parcela dónde está ese pozo, con lo cual es blanco y en botella: el siguiente paso será la declaración de impacto ambiental de una macrogranja para 12.000 cabezas”, detalla Antonio Miguel Niño.
La intención de IU es atacar este proyecto en su fase inicial para que sus alegaciones tengan más visos de prosperar. El primer paso será intentar evitar que se le conceda la declaración de uso excepcional en suelo rústico para la línea eléctrica que alimente esta explotación, por entender que el procedimiento es nulo de pleno derecho, porque el solicitante es el propio alcalde de la localidad. “Vamos a empezar a estudiar el tema para plantear las alegaciones, incluso anticipándonos a la acción y empezaremos oponiéndonos a la declaración de uso excepcional en suelo rústico para esa línea de media tensió, porque entre otras cosas el solicitante es el alcalde de la localidad donde está incluido y es el alcalde el que firma la documentación que está sometida a exposición pública como alcalde y además como promotor del proyecto, lo cual es una absoluta incompatibilidad y vamos a solicitar la nulidad de todo el proceso”, añade Miguel Niño, que considera un éxito la respuesta a la otra campaña contra la granja del páramo de Haza, cuya ampliación ha recabado ya un centenar de alegaciones.