El escritor Jesús Vielsa nos presenta "Luminiscencia" su segundo libro, con motivo de la conmemoración el 23 de abril del Día Internacional del Libro
Jesús Vielsa apuesta por "crear en forma de palabras los sentimientos y emociones que nacen del corazón ensangrentado en sus momentos más sensibles"

Jesús Vielsa escritor

Tarancón
El 23 de abril está instituido como el Día Internacional del Libro. Por ese motivo nos ha acompañado en el programa "Hoy por Hoy Tarancón" el escritor local Jesús Vielsa. Con él hemos hablado sobre sus inicios en el mundo de la escritura y sobre su último libro “Luminiscencia”.
Entrevista al escritor taranconero Jesús Vielsa
13:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Vielsa Morante nacía un noviembre de 1991 en Madrid, pero creció correteando por las calles de Tarancón. Su escritura refleja su punto de vista en forma de relatos o versos libres. Su deseo es el de "crear en forma de palabras los sentimientos y emociones que nacen del corazón ensangrentado en sus momentos más sensibles. Ya sean buenos o malos", asegura Vielsa. "El momento exacto donde podemos transmitir ese lado humano al mundo- explica Jesús Vielsa- no dejan de ser palabras, donde lo bonito de ellas, es quien las lee, y les da su propio sentido en el alma que posee. Así pues, ya he dejado un pedacito de mí en vosotros. Que espero sigáis conservando y acompañando por mucho más tiempo, en este viaje de emociones".
Su primer libro, titulado «Puntos de vista, caminos y reflexiones», es una obra escrita desde el corazón que refleja sentimientos, situaciones, momentos vividos en su propia existencia. De su segundo libro, "Luminiscencia", Vielsa ha dicho "Lo bonito de este libro, y lo que lo diferencia de aquel primero, más allá de la evolución personal y "profesional" que pueda haber al respecto, es que en ese primer libro inocente me lancé a autopublicar. Esta vez, Postdata Ediciones se ha lanzado conmigo para publicarme. Hoy, el sueño de un chaval cualquiera vuelve a coger forma. Porque eso es un paso enorme para mí. Y les debo todo mi vértigo transformado en ilusión por apostar por toda esta luz que traen los versos".
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO